Miami (EE.UU.), 13 jul.- La emergente selección colombiana, invicta en 28 partidos, reta este domingo en la final de la Copa América de Miami a la selección argentina, que busca culminar un ciclo triunfador con su segundo título consecutivo y despedir con honores a Ángel di María, además de volver a coronar a Leo Messi.
En el estadio Hard Rock, Argentina y Colombia se miran a los ojos en un duelo histórico. ‘La Scaloneta’ tiene la oportunidad de situar a la Albiceleste como la selección con más títulos sudamericanos, deshaciendo el empate a 15 con Uruguay, y lograr un ‘triplete’ que solo España ha conseguido (torneo continental-Mundial-torneo continental). Por su parte, la tricolor colombiana ansía ganar su segunda Copa América, veintitrés años después, y proseguir una racha que ya supera la establecida en 1994 por la selección de Pacho Maturana.
Invictas y confiadas
Argentina ha mostrado la jerarquía de una campeona que no necesita jugar bien para solventar sus partidos. Con Messi intermitente, el equipo de Lionel Scaloni cuenta con el mejor arquero del torneo, Emiliano Martínez, y un ataque efectivo en el que han destacado Julián Álvarez y Lautaro Martínez, a quienes el técnico ha ido alternando.
Colombia, por su parte, ha demostrado un juego coral. Solo ha recibido un gol más que Argentina (2) y ha repartido sus 13 goles entre ocho jugadores. Además, ha contado con el mejor James Rodríguez, renacido en Estados Unidos, con seis asistencias y un nivel de juego que recuerda al del jugador que asombró al mundo en el Mundial de Brasil hace diez años.
La selección colombiana ha transitado por el lado más duro del cuadro, dejando por el camino a Brasil y Uruguay, en un partido marcado por una trifulca entre aficionados y jugadores celestes que aún tiene consecuencias.
La final llega a Miami incendiada por este episodio, avivando la rivalidad entre argentinos y colombianos. En la Albiceleste hay deseo de vengar a Uruguay, con cuyos jugadores mantienen una buena relación, mientras que la Selección Colombia busca revancha tras la semifinal de hace tres años, resuelta en una tanda de penaltis en la que ‘Dibu’ Martínez desquició a los lanzadores colombianos con sus provocaciones.
La última Copa de una generación
Para Argentina, esta final también marca la despedida de una generación que solo al final de su carrera tocó la gloria.
Ángel di María jugará su último partido con la Albiceleste, reconocido finalmente como indispensable en los éxitos de su selección. El ‘Fideo’ se marcha aclamado por la grada y añorado por sus compañeros, quienes han intentado revertir su decisión desde que la anunció en noviembre, tras vencer a Brasil en las eliminatorias.
Para Nicolás Otamendi y Leo Messi no es un adiós definitivo, ya que parece seguro que seguirán, pero sí su última Copa América. Otamendi, con 36 años, ha tenido un protagonismo residual en el conjunto de Scaloni. Messi, recién cumplidos 37, solo se plantea el día a día, con el Mundial de 2026 aún lejano.
El técnico argentino, Lionel Scaloni, está pendiente del estado físico de Gonzalo Montiel, quien con molestias en un tobillo se perdió el entrenamiento del jueves pero volvió a entrenarse al día siguiente y podría ser titular.
En Colombia, Néstor Lorenzo tendrá que reemplazar a Daniel Muñoz, el mejor lateral derecho de la Copa, que fue expulsado contra Uruguay y probablemente será sustituido por Santiago Arias. También preocupa el estado de Richard Ríos, una de las revelaciones del torneo, que terminó con molestias la semifinal.
En un Hard Rock repleto, con la entrada más barata en reventa a más de 2.000 dólares y la actuación de Shakira en el entretiempo -al estilo del Super Bowl-, Argentina y Colombia afrontan un partido tenso, de pierna fuerte, en el que puede triunfar quien mejor controle sus emociones. Una final para la historia, donde el campeón pone en juego su título ante el mejor retador.
Alineaciones probables:
Argentina:
Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel (Nahuel Molina), Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis MacAllister; Ángel di María, Lionel Messi, Julián Álvarez.
Seleccionador: Lionel Scaloni
Colombia:
Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos (Mateus Uribe), Jhon Arias; James Rodríguez; Luis Díaz, Jhon Córdoba.
Seleccionador: Néstor Lorenzo (Argentina)
Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
Final de la 48ª Copa América
Hard Rock Stadium de Miami, 20.00 hora local (00.00 GMT).