Macron llama a construir una mayoría sólida antes de nombrar un nuevo primer ministro

0

París, 10 de julio. – El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy que no nombrará un primer ministro hasta que las fuerzas políticas de Francia logren un compromiso para “construir una mayoría sólida”. Mientras tanto, el actual gobierno continuará ejerciendo sus responsabilidades.

En una carta dirigida a la ciudadanía, Macron expresó que “divididos en primera vuelta, unidos por retiradas mutuas en la segunda, elegidos gracias a los votos de sus antiguos adversarios, solo las fuerzas republicanas representan una mayoría absoluta. La naturaleza de estas elecciones, marcadas por una clara demanda de cambio y de reparto del poder, les obliga a construir una coalición de base amplia”.

Macron señaló que se debe dar tiempo a las fuerzas políticas para elaborar estos compromisos con calma y respeto mutuo. La misiva fue publicada en varios medios regionales y divulgada también por el Elíseo.

El presidente reconoció que ninguna fuerza política ganó realmente las elecciones, ya que “ninguna fuerza política obtuvo sola una mayoría suficiente”. Los bloques o coaliciones resultantes de los comicios legislativos anticipados del 30 de junio y 7 de julio “son todos minoritarios”.

“Aunque la extrema derecha se impuso en la primera vuelta con casi 11 millones de votos, usted se negó claramente a que llegara al gobierno”, afirmó Macron, subrayando que para lograr un compromiso “las ideas y los programas deben estar por delante de los puestos”.

El presidente destacó que lo que han elegido los franceses en las urnas es el frente republicano (que excluye a la extrema derecha) y eso es lo que las distintas fuerzas deben concretar con sus actos. Esto requerirá la “invención de una nueva cultura política francesa”, en un país que no está acostumbrado a las coaliciones para gobernar.

Macron enfatizó que esta concertación debe construirse en torno a grandes principios para el país, valores republicanos claros y compartidos, un proyecto pragmático y comprensible, y tener en cuenta las preocupaciones expresadas en las elecciones. “Debe garantizar la mayor estabilidad institucional posible”, subrayó.

Las palabras de Macron representan un golpe para las expectativas de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que es la primera fuerza en la Asamblea Nacional por número de escaños (182), aunque muy lejos de la mayoría absoluta (289).

Las diversas facciones del NFP -el Partido Socialista (PS), la más radical La Francia Insumisa (LFI), los comunistas y los ecologistas- han insistido en que el nuevo primer ministro debe salir de la izquierda, aunque aún no han anunciado un candidato de consenso ni está claro cómo podrían garantizar la gobernabilidad.

Mantener al actual gobierno con Gabriel Attal a la cabeza sería, según un comunicado del NPF, una forma de cooptar las instituciones e ignorar el resultado del domingo, que relegó al macronismo a la segunda fuerza en la Cámara baja con 158 diputados, mientras que la ultraderechista Agrupación Nacional (RN, en francés) y sus aliados sumaron 143.

En Francia, es el presidente quien tiene la potestad para nombrar al primer ministro, pero este está sujeto a sus respaldos en la Asamblea Nacional, que puede destituirlo mediante una moción de censura.

Publicidad