Washington, 10 de julio. – La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez presentó hoy una resolución para someter a juicio político a dos jueces conservadores del Tribunal Supremo de EE.UU., Clarence Thomas y Samuel Alito, por no informar sobre millonarios obsequios y otras faltas éticas y de conducta.
Ocasio-Cortez, una destacada figura del ala progresista del Partido Demócrata, argumentó en un comunicado que la conducta de ambos jueces justifica su “destitución” e “inhabilitación”. La congresista afirmó que “el hecho de que los jueces Thomas y Alito no hayan revelado durante décadas que recibieron millones de dólares en obsequios de personas con intereses comerciales ante el tribunal es explícitamente contrario a la ley”.
La resolución subraya la responsabilidad del Congreso de llevar a cabo un juicio político debido a la incapacidad del tribunal para mantener su propia integridad. “El Congreso tiene la obligación legal, moral y democrática de realizar un ‘impeachment’”, declaró Ocasio-Cortez, destacando la crisis de corrupción que, según ella, se desarrolla dentro del Tribunal Supremo.
La resolución detalla que el juez Thomas y su esposa, Virginia ‘Ginni’ Thomas, recibieron durante al menos 15 años obsequios significativos de Harlan Crow, un empresario de la construcción, sin informar la fuente, descripción y valor de dichos regalos. Esta omisión constituye, según Ocasio-Cortez, delitos graves y faltas.
Por su parte, la resolución contra el juez Alito también busca su destitución por negarse a recusarse en casos donde podría tener un sesgo personal y por no revelar ingresos financieros, obsequios, reembolsos, intereses de propiedad, pasivos y transacciones.
La semana pasada, los senadores demócratas Sheldon Whitehouse y Ron Wyden pidieron al Departamento de Justicia que investigue penalmente al juez Thomas por supuestamente violar leyes federales de ética e impuestos al aceptar viajes y un préstamo de 267.000 dólares que fue perdonado.
En junio, Ocasio-Cortez y el congresista Jamie Raskin organizaron una mesa redonda para discutir los estándares éticos del Tribunal Supremo y la crisis de integridad en la judicatura. Además, ese mismo mes, enviaron una carta al presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, solicitando información sobre las medidas inmediatas que tomaría para restaurar la confianza pública en la Corte ante los graves conflictos éticos.
La resolución presentada hoy es un llamado a la acción para abordar lo que Ocasio-Cortez y sus colegas consideran una crisis de ética en el más alto tribunal del país, subrayando la necesidad de transparencia y responsabilidad en el sistema judicial.