Las Palmas de Gran Canaria, 7 de julio. En una noche que quedará grabada en la memoria de los asistentes, el estadio de Gran Canaria se convirtió en el escenario de una celebración épica de música y energía con la banda mexicana Maná como protagonista principal. El Granca Live Fest, que este año alcanzó cifras récord de asistencia, vibró al ritmo de clásicos y nuevos éxitos del grupo.
Desde el primer acorde, la marea de más de 30,000 personas se entregó por completo al espectáculo, respondiendo con entusiasmo a la invitación de la banda de compartir “una señal de amor”. El evento marcó el reencuentro de Maná con la isla después de varios años, y la respuesta del público fue un rotundo símbolo de afecto y admiración.
Fher Olvera, la inconfundible voz de Maná, no tardó en conectar con la audiencia, arrancando con ‘Corazón espinado’. La energía del público no hizo más que intensificarse con cada canción, alcanzando momentos de euforia colectiva en temas como ‘Labios compartidos’ y ‘Vivir sin aire’, este último robando literalmente el corazón de los presentes.
El concierto también fue un espacio para la reflexión y el compromiso social, con Maná interpretando ‘¿Dónde jugarán los niños?’, recordando la importancia de la sostenibilidad. Este repertorio de más de 40 años de carrera se presentó sin fisuras, demostrando que la banda sigue siendo un referente del rock en español.
Cada tema interpretado se convirtió en un vínculo más fuerte entre la banda y su público, quienes no dejaron de cantar, bailar y celebrar cada momento. Maná cerró la noche con ‘Rayando el sol’, bajo un cielo iluminado por miles de luces, en una atmósfera que combinó la alegría y la nostalgia de un encuentro memorable.
Previo a Maná, el dúo español Estopa calentó el ambiente con su característico rock rumbero, repasando tanto nuevos temas como clásicos que han marcado su carrera. Con canciones como ‘La raja de tu falda’ y ‘Como Camarón’, Estopa demostró por qué sigue siendo uno de los grupos más queridos y respetados de España.
La noche continuó su curso con Jhayco y culminará con el rap de Cruz Cafuné, asegurando que la música y la celebración se extiendan hasta la madrugada en un festival que, sin duda, ha marcado un antes y un después en la escena musical de Gran Canaria.