Balneario Camboriú, Brasil, 7 de julio. El foro de la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrado en Balneario Camboriú, Brasil, se convirtió en escenario de efusivos aplausos cuando Gustavo Villatoro, Ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, presentó las estrategias de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele. La audiencia, compuesta por aproximadamente 3.500 participantes, mostró su entusiasmo ante las medidas que, según Villatoro, han reducido drásticamente la criminalidad en el país.
El ministro destacó la disposición de El Salvador para compartir su modelo de seguridad con otros países latinoamericanos, citando que naciones como Perú, Argentina, Panamá, Guatemala y Honduras ya han mostrado interés. Villatoro también subrayó la invitación a inversiones extranjeras como parte del desarrollo económico sustentable que El Salvador busca alcanzar tras la notable disminución de su índice de homicidios.
La política de Bukele ha incluido el encarcelamiento de 81.100 personas etiquetadas como “terroristas”, lo que ha generado críticas por parte de organismos internacionales de derechos humanos. Sin embargo, Villatoro defendió estas acciones al mencionar que fueron respaldadas por un plebiscito en el que el 86% de los salvadoreños apoyó las medidas de seguridad.
Además de los logros en seguridad, el ministro criticó a las administraciones anteriores por su incapacidad para manejar la violencia en el país y acusó a las cortes y la fiscalía de ser obstáculos para el progreso de El Salvador antes de la administración de Bukele.
Este evento en CPAC no solo reforzó la imagen de Bukele ante un público ideológicamente afín, sino que también consolidó su postura contra las críticas internacionales, enfatizando que los derechos humanos deben priorizar a la mayoría de la sociedad sobre los criminales.