La Política Francesa se Polariza en la Recta Final de las Elecciones

0

París, 3 de julio de 2024.- A medida que Francia avanza hacia la segunda vuelta de las elecciones legislativas, el panorama político se ha transformado en un enfrentamiento entre dos bloques principales: la extrema derecha y una “gran coalición” de partidos que aún no se ha consolidado plenamente.

Retiradas Estratégicas y Encuestas Recientes

Tras la retirada de más de 200 candidatos, principalmente de la izquierda y del macronismo, en un esfuerzo por evitar la dispersión del voto y complicar una mayoría absoluta para la ultraderecha, las encuestas muestran a la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen con una posibilidad de obtener entre 190 y 220 escaños, lejos de los 289 necesarios para una mayoría en la Asamblea Nacional.

Posibles Coaliciones

El escenario actual sugiere que la única forma de formar una mayoría sería una amplia cooperación que incluiría desde conservadores hasta la extrema izquierda, una perspectiva complicada según los estándares políticos actuales. En este contexto, líderes de diversos espectros, incluyendo al presidente Emmanuel Macron y al primer ministro Gabriel Attal, han afirmado que no formarán una coalición con La Francia Insumisa (LFI), pese a las necesidades de alianza.

Respuestas de los Líderes Políticos

Macron y Attal han clarificado que las renuncias electorales no implican una coalición con LFI, buscando tranquilizar a sus electores. Sin embargo, la necesidad de un “Gobierno provisional” o “frente republicano” para frenar a RN ha sido discutida por figuras como el expresidente François Hollande y Xavier Bertrand, resaltando la urgencia de un acuerdo entre partidos.

Críticas y Estrategias de RN

Por otro lado, RN y su líder Marine Le Pen han criticado estas maniobras como antidemocráticas y carentes de legitimidad, apuntando a la falta de un proyecto común entre los partidos de la oposición. Jordan Bardella, candidato a primer ministro por RN, ha expresado que el principal objetivo de sus adversarios es simplemente impedir su victoria.

Próximos Pasos

Con la segunda vuelta programada para el próximo domingo, la situación en los 405 escaños restantes se decidirá en duelos directos entre candidatos de RN y de otros partidos, mientras que en 89 distritos, tres candidatos seguirán en liza, y en dos distritos, cuatro candidatos competirán. El resultado de estas elecciones no solo determinará la composición del gobierno francés sino que también podría redefinir el panorama político del país para los próximos años.

Publicidad