Récord de Turistas y Gasto Turístico en España Durante los Primeros Cinco Meses de 2023

0

Madrid, 3 julio.- España ha registrado un nuevo récord en la llegada de turistas internacionales y en el gasto turístico asociado durante los primeros cinco meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y mayo, el país recibió 33,2 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un aumento del 13,6% respecto al mismo período del año anterior. Asimismo, el gasto total de estos turistas ascendió a 43.200 millones de euros, marcando un incremento del 21,8%.

Aumento Continuo en Mayo

Solo en mayo, España acogió a 9,3 millones de viajeros internacionales, un millón más que en mayo del año pasado, representando un aumento del 11,5%. El gasto turístico en este mes alcanzó los 11.687 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 19,7%, estableciendo ambos indicadores como máximos históricos para el mes.

Gasto Promedio por Turista

El gasto medio diario por turista también ha experimentado un crecimiento significativo, situándose en 204 euros, un 8,6% más que el año anterior. Madrid lidera este aumento con un gasto medio diario de 326 euros por persona, debido principalmente a la expansión de su oferta de lujo. Le siguen Cataluña y Baleares con 246 y 212 euros, respectivamente. En el conjunto del viaje, los turistas extranjeros gastan de media 1.263 euros, con Madrid superando los 2.000 euros.

Principales Mercados Emisores

Los principales países emisores de turistas han sido el Reino Unido, Francia y Alemania. El Reino Unido encabeza la lista con cerca de 6,4 millones de visitantes, seguido por Francia y Alemania con más de 4,4 millones cada uno. Estos países también lideran en términos de gasto turístico, con el Reino Unido representando el 17,1% del gasto total, Alemania el 13%, y Francia el 7,8%.

Distribución por Comunidades Autónomas

Cataluña, Canarias y Andalucía han sido las comunidades autónomas más visitadas, recibiendo 7,1 millones, 6,5 millones y 4,9 millones de turistas, respectivamente. En términos de gasto, Cataluña lidera con el 19,9% del total, seguida por Baleares y Madrid. Entre estas, Madrid ha experimentado el mayor aumento porcentual en gasto, con un impresionante 40%.

Preferencias de Alojamiento

El 70% del gasto total en mayo fue realizado por turistas que se alojaron en hoteles, con un incremento anual del 20,9%. Este aumento se atribuye al crecimiento continuo de los precios en el sector hotelero. Por otro lado, la utilización de alojamientos de mercado como principal modo de estancia aumentó un 13% en tasa anual.

La duración de estancia más común entre los turistas fue de entre cuatro y siete noches, con más de 4,7 millones de visitantes eligiendo este rango, mostrando un incremento del 12% respecto al año anterior.

Estos indicadores subrayan el robusto crecimiento del sector turístico en España, destacando la capacidad del país para atraer y satisfacer a visitantes internacionales en un entorno económico global aún desafiante.

Publicidad