Huracán Beryl Escala a Categoría 5 y Amenaza el Caribe con Devastación Extrema

0
El "potencialmente catastrófico" huracán Beryl escaló a la categoría 5 en el este del mar Caribe, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. EFE/ RAMMB/CIRA/CSU

Miami, Florida, 2 de julio de 2024.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha clasificado al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico” tras alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala de huracanes. Este lunes, el NHC confirmó que Beryl, actualmente sobre el este del mar Caribe, posee vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora (150 mph), lo que lo convierte en una amenaza grave para la vida y la propiedad en su trayectoria prevista.

Jamaica se encuentra en alerta máxima ante la llegada inminente de Beryl, que se espera para finales de esta semana. El NHC anticipa “vientos que amenazan la vida y una marea ciclónica severa” como parte del impacto directo del huracán.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, reportó severos daños en las islas de Carriacou y Pequeña Martinica, que enfrentaron el ojo del huracán cuando aún era categoría 4. Las infraestructuras de estas islas han sufrido grandes estragos, dejando a las comunidades en condiciones críticas y en urgente necesidad de ayuda y reconstrucción.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que su administración está “lista para ayudar a Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses”, y está comprometida a “garantizar la seguridad de todos los ciudadanos estadounidenses” en las áreas afectadas. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ya han posicionado recursos y suministros para responder a las emergencias que puedan surgir.

Esta temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, ha sido particularmente activa, con la formación de tres tormentas tropicales: Alberto, Beryl y Chris. Chris se formó recientemente en el Golfo de México y tocó tierra en la noche en Lechuguillas, en el estado de Veracruz, México.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha pronosticado que este año el Atlántico experimentará una temporada de huracanes “muy por encima del promedio”. Según las previsiones, podrían formarse hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete podrían alcanzar categorías mayores.

Publicidad