Huracán Beryl Deja Cuatro Muertos en su Paso por el Caribe Oriental

0

San Juan, 2 de julio de 2024.- El huracán Beryl, que recientemente alcanzó la categoría 5, ha causado la muerte de al menos cuatro personas en las islas del Caribe Oriental. El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, confirmó en una conferencia transmitida en redes sociales que tres de estas víctimas fatales son de Granada y la isla vecina de Carriacou, con posibles reportes adicionales de fallecimientos aún en investigación.

Esta noticia sigue al informe de un fallecido en San Vicente y las Granadinas, lo que eleva el número total de muertes a cuatro debido a este potente ciclón. Mitchell describió la situación en Granada como “desalentadora”, mencionando la falta de electricidad y la casi total destrucción de viviendas e infraestructura en las áreas afectadas.

El ojo del huracán, portando vientos de categoría 4, impactó primero Carriacou y Pequeña Martinica, complicando las comunicaciones y los esfuerzos de rescate en estas islas. La Comunidad del Caribe (Caricom), de la cual Granada y San Vicente y las Granadinas son miembros, ha convocado una reunión virtual para evaluar los daños y coordinar una respuesta colectiva.

Irfaan Ali, presidente de Caricom y mandatario de Guyana, indicó que la Agencia Caribeña para el Manejo de Emergencias en Desastres (CDEMA) ya está activa en las tareas de movilización y coordinación de la asistencia necesaria. La agencia, con sede en Barbados, juega un papel crucial en la gestión de este tipo de crisis regionales.

Beryl continúa su trayectoria hacia Jamaica y amenaza con impactar también el sur de la República Dominicana y Haití. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el huracán mantiene su intensidad con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (165 millas por hora), lo que lo convierte en un sistema extremadamente peligroso.

Este evento marca el primer huracán de la temporada atlántica y subraya la vulnerabilidad del Caribe a estos fenómenos naturales devastadores.

Publicidad