TORONTO, Perú, 2 de julio de 2024.- Tras días de intensas negociaciones, WestJet y la Asociación Fraternal de Mecánicos de Aeronaves (AMFA) han llegado a un acuerdo que pone fin a una huelga que perturbó gravemente el tráfico aéreo durante el ajetreado fin de semana largo del Día de Canadá. La huelga, que comenzó sorpresivamente el viernes por la noche, afectó aproximadamente a 100,000 pasajeros y resultó en la cancelación de 832 vuelos.
El presidente de WestJet, Diederik Pen, expresó el enorme daño causado tanto a los viajeros como a la aerolínea, subrayando la necesidad de una resolución rápida. Con el nuevo acuerdo, que incluye un aumento salarial inmediato del 15.5% y aumentos anuales subsiguientes, se espera que no haya más acciones laborales, ya que ambas partes acordaron someter a arbitraje cualquier disputa futura sobre la ratificación del contrato.
El impacto de la huelga fue significativo, con WestJet reduciendo su operación de 180 aviones a solo 32, liderando la lista de cancelaciones globales entre las principales aerolíneas durante el fin de semana. Este recorte drástico en la flota dejó a miles de viajeros en una situación de incertidumbre y frustración, con muchos como Trevor Temple-Murray de Lethbridge, Alta., tratando de reorganizar sus planes de viaje en el último minuto.
La situación fue particularmente difícil para pasajeros como Marina Cebrián, una estudiante de intercambio que enfrentó múltiples cancelaciones y un retraso significativo en su regreso a España. “Es angustiante,” dijo Cebrián, reflejando el sentimiento de muchos afectados por la paralización.
La huelga se originó en medio de confusiones sobre el proceso de mediación ordenado por el ministro de Trabajo, Seamus O’Regan, quien había solicitado a la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB) imponer un arbitraje vinculante un día antes de que AMFA iniciara la huelga. A pesar de la orden, la junta permitió que la huelga procediera, una decisión que el sindicato considera crucial para alcanzar el acuerdo tentativo.
Mientras WestJet comienza a recuperar la normalidad en sus operaciones, el tiempo para estabilizar completamente su red y reanudar los vuelos cancelados seguirá siendo un desafío. La aerolínea ha prometido trabajar diligentemente para restablecer las operaciones de manera segura y oportuna, aunque anticipa más interrupciones en la semana venidera.
Este incidente subraya los desafíos que enfrentan las aerolíneas y sus trabajadores en la negociación de condiciones laborales que sean equitativas y sustentables, mientras se mantienen las operaciones críticas para el público viajero. La resolución de esta huelga podría marcar un precedente importante para futuras negociaciones en la industria de la aviación.