Lima, 28 junio (EFE).- Un sismo de magnitud 7 sacudió la región de Arequipa, al sur de Perú, causando nueve heridos leves, cortes de electricidad a más de 3.500 usuarios y daños menores en infraestructuras. La mandataria peruana, Dina Boluarte, quien se encuentra de visita oficial en China, se comunicó virtualmente con las autoridades regionales para evaluar la situación.
Desde Arequipa, se reportó que los heridos ya han sido atendidos y dados de alta. Además, se está verificando la situación de casas y puentes afectados cerca del epicentro, en las ciudades de Chincha (Ica) y Yauca (Arequipa). Se ha confirmado la afectación de un puente, aunque se han habilitado vados que permiten el paso alternativo.
También se reportaron cortes de electricidad en Chincha y restricciones en tramos de carreteras. Las clases escolares en la provincia arequipeña de Caravelí se han suspendido para inspeccionar las condiciones de las escuelas.
La alerta de tsunami, emitida inicialmente por la Marina de Guerra del Perú, fue cancelada a las 4:46 hora local, tras confirmar que no existía peligro de olas grandes.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se trasladó a la zona afectada con ayuda humanitaria, mientras que Boluarte aseguró que el gabinete completo está en alerta para responder a la emergencia.
Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica donde ocurre más del 80% de los sismos mundiales. El último terremoto devastador en el país ocurrió en agosto de 2007 en Pisco, con un saldo de más de 500 muertos y grandes pérdidas materiales.