Ciudad de México, 27 Junio.- Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, dialogó este miércoles con Mélanie Joly, la canciller de Canadá, acordando fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en su revisión programada para 2026. La futura mandataria reveló detalles de esta promesa durante una conferencia de prensa tras el encuentro.
Joly reafirmó el compromiso de Canadá de mantener una relación cercana y estratégica con México. Además, la funcionaria canadiense tiene previstas reuniones con miembros del próximo gabinete de Sheinbaum, incluido Juan Ramón de la Fuente, designado como futuro secretario de Relaciones Exteriores. Sheinbaum aclaró que los cambios discutidos no implican una renegociación del tratado, sino más bien una continuidad y refuerzo de la cooperación bilateral, con una relación que será más formal tras la asunción oficial de Sheinbaum el 1 de octubre.
Destacando el papel de los vínculos laborales, Sheinbaum enfatizó la necesidad de mantener y ampliar los visados laborales para los mexicanos, particularmente en el marco del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, que ha generado más de medio millón de contratos de trabajo para mexicanos en el sector agrícola canadiense a lo largo de 50 años.
El viaje de Joly ocurre en un momento tenso, dado que aún no se ha definido la fecha para la cumbre de líderes de Norteamérica, organizada por Canadá este año. Inicialmente prevista para abril, la cumbre fue pospuesta tras la decisión canadiense de exigir visados a los mexicanos, lo que generó tensiones entre los gobiernos de Justin Trudeau y López Obrador.