Juicio por el asesinato de Fernando Villavicencio inicia en Ecuador con revelaciones impactantes

0

Quito, 26 junio.- El juicio por el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, que tuvo lugar el 9 de agosto de 2023, comenzó este martes en Quito, marcado por testimonios y evidencias que apuntan a un presunto complot político.

El trágico evento, que culminó con la muerte de Villavicencio y dejó heridas a otras 14 personas, ocurrió en un contexto de alta tensión política, solo días antes de las elecciones generales extraordinarias en Ecuador.

Un testigo protegido presentó durante la audiencia un testimonio clave, en el que implicó directamente a actores políticos de alto nivel en la planificación del asesinato. Este testimonio sugiere que el asesinato fue encargado por figuras relacionadas con el gobierno anterior de Rafael Correa, aunque estas alegaciones son objeto de fuertes debates y controversias.

El fiscal encargado del caso expuso que Villavicencio fue atacado al salir de un mitin político y posteriormente confirmó su muerte en una clínica local. Los atacantes, que huyeron de la escena, fueron en su mayoría neutralizados por las fuerzas de seguridad en días posteriores, aunque varios de ellos fallecieron en circunstancias que aún se investigan.

En respuesta a estas acusaciones, el expresidente Correa ha negado cualquier participación y ha denunciado lo que considera un uso político de la justicia ecuatoriana. Correa, quien reside actualmente fuera del país, ha sido crítico con la administración de la justicia y los medios de comunicación en Ecuador.

Durante el juicio, que se lleva a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, la Fiscalía ha solicitado penas severas para los acusados, enfatizando la gravedad de un crimen que sacudió los cimientos políticos de Ecuador.

El proceso también ha servido para poner de relieve las tensiones y divisiones profundas que existen en el país, y que se han exacerbado en el contexto de las elecciones y los cambios políticos recientes.

El juicio continúa mientras el país sigue buscando respuestas y justicia para uno de los crímenes políticos más impactantes de su historia reciente.

Publicidad