Tallin, 23 de junio.- En un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad en el flanco este de la OTAN, España ha anunciado que desplegará nuevamente una batería antimisiles en Estonia a partir de septiembre, durante un periodo de cuatro meses. Este despliegue, apoyado por un centenar de militares, busca prevenir posibles ataques de Rusia contra el país báltico.
Durante una cena ofrecida por el presidente estonio, Alar Karis, el Rey Felipe VI de España confirmó la operación, que utilizará el sistema Nasams (Norwegian Advanced Surface to Air Missile System). Este sistema ya fue desplegado anteriormente en abril de 2023, extendiéndose hasta fin de año, con el propósito de reforzar la seguridad de Estonia.
“España puede estar en el otro extremo de Europa, pero nos sentimos muy cercanos a vosotros”, declaró el monarca, reafirmando el compromiso español con la defensa de sus aliados en la OTAN. Además, mencionó que Estonia puede contar con España como un amigo y aliado fiable dentro de la Unión Europea y la OTAN.
El despliegue se suma a las contribuciones militares existentes de España en la región, que incluyen 650 soldados en Letonia y un contingente de 190 efectivos en Lituania, demostrando el apoyo continuo de España a la seguridad colectiva de la OTAN y su compromiso con la estabilidad en la región del Báltico.
El Rey Felipe VI también tocó temas de la actualidad geopolítica, reiterando el apoyo de España a Ucrania y el compromiso de trabajar por su soberanía e integridad territorial, así como por la reconstrucción del país tras el conflicto.
Este nuevo despliegue de defensa antiaérea subraya el papel de España como una nación comprometida con la defensa de Europa frente a las crecientes tensiones con Rusia, asegurando que los estados miembros más vulnerables de la OTAN tengan el apoyo necesario para enfrentar cualquier amenaza.