Miami, 3 julio.- Los primeros inmigrantes arrestados bajo el programa federal 287(g) ya han sido trasladados al nuevo centro de detención ubicado en los Everglades de Florida, apodado por las autoridades estatales como “Alcatraz con Caimanes”. El portavoz del fiscal general republicano James Uthmeier, Jae Williams, confirmó este jueves a la agencia AP que “hay personas allí”, aunque sin especificar cuántos ni cuándo llegaron exactamente.
El centro, impulsado por el gobernador Ron DeSantis y diseñado por Uthmeier, fue construido en apenas ocho días en un remoto aeropuerto de entrenamiento. Tendrá una capacidad inicial para 3.000 detenidos, aunque se prevé su ampliación hasta 5.000 camas a principios de julio. Está rodeado por más de 8.500 metros de alambre de púas, cuenta con más de 200 cámaras de vigilancia y un despliegue de 400 agentes de seguridad.
“Próxima parada: de regreso a donde vinieron”, publicó Uthmeier en la red social X, en lo que parece confirmar la intención del Estado de acelerar procesos de deportación.
Críticas por condiciones extremas y ubicación
Organizaciones ambientales, grupos de derechos civiles y comunidades indígenas han condenado enérgicamente la instalación por considerarla inhumana, ambientalmente irresponsable y una violación de territorios considerados sagrados.
El complejo fue afectado por inundaciones esta misma semana, durante una visita del expresidente Donald Trump para inaugurar el centro. Según las autoridades estatales, los contratistas reforzaron las zonas afectadas y aseguran que la estructura puede resistir huracanes de categoría 2. Sin embargo, críticos advierten que el calor extremo, los mosquitos y las condiciones precarias son una forma de disuasión encubierta con graves consecuencias humanitarias.
Detenciones bajo el programa 287(g)
Los inmigrantes trasladados al centro han sido detenidos en el marco del programa 287(g), que permite a la policía local actuar en coordinación con ICE (Inmigración y Control de Aduanas) para detener y procesar a personas sin estatus legal en EE.UU. Esta colaboración ha sido objeto de fuertes cuestionamientos por su presunta violación de derechos civiles.
Política y propaganda
El nombre del centro, inspirado en la notoria prisión de Alcatraz, no es casual. DeSantis y sus aliados republicanos han promocionado agresivamente el proyecto como un elemento disuasorio visual y simbólico, reforzado con campañas en redes sociales que muestran memes de caimanes “vigilantes” con sombreros de ICE. Incluso, el Partido Republicano de Florida ya está vendiendo camisetas y enfriadores con el nombre del centro, convirtiéndolo en una herramienta de recaudación de fondos.
Aspectos clave del centro “Alcatraz con Caimanes” | Detalles |
---|---|
Ubicación | Everglades, Florida (aeropuerto de entrenamiento) |
Capacidad inicial | 3.000 detenidos |
Capacidad proyectada para julio 2025 | 5.000 camas |
Tiempo de construcción | 8 días |
Seguridad | 200 cámaras, 8.500 metros de púas, 400 agentes |
Condiciones | Altas temperaturas, mosquitos, riesgo de inundaciones |
Críticas | Humanitarias, ambientales y culturales |
Este controvertido centro simboliza la nueva fase de políticas migratorias de línea dura impulsadas por el ala conservadora del Partido Republicano, y su impacto —tanto legal como social— podría marcar un punto de inflexión en el debate nacional sobre inmigración en EE.UU.