Washington, 28 junio.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una nueva medida de su política migratoria que contempla multas de hasta 998 dólares diarios para los inmigrantes que incumplan de manera intencional una orden de deportación. La disposición fue publicada oficialmente en el Registro Federal y se enmarca en la ofensiva de la Casa Blanca para acelerar las expulsiones de migrantes sin estatus legal.

La nueva normativa, emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ), elimina el plazo de 30 días que el Gobierno debía otorgar antes de aplicar sanciones financieras. A partir de ahora, las multas podrán notificarse por correo postal y ejecutarse con procedimientos más ágiles, limitando las posibilidades de apelación de los afectados.

“La ley no se aplica sola. Tiene que haber consecuencias por infringirla”, justificó Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, al presentar la medida.

Montos de las sanciones

Tipo de infracciónMulta
Incumplimiento intencional de orden de deportaciónHasta $998 por día
No cumplir orden de salida voluntaria$1.992 a $9.970
Entrada o intento de entrada ilegal al país$100 a $500

Desde el 13 de junio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ya ha emitido cerca de 10.000 avisos de sanción, de acuerdo con datos citados por el Ejecutivo.

Uso de la app CBP Home para “autodeportarse”

Como parte de la estrategia para incentivar la salida voluntaria, el DHS ha promovido el uso de la aplicación móvil CBP Home, que permite a los migrantes en situación irregular programar su retorno a sus países de origen sin esperar una orden judicial.

“Estas sanciones financieras son una razón más para que, antes de que sea demasiado tarde, las personas sin documentos utilicen CBP Home y abandonen el país”, reiteró McLaughlin.

Reacciones y protestas

La norma llega en medio de una creciente movilización de grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes. Este mismo viernes, cientos de personas protestaron frente a la residencia de Trump en Mar-a-Lago bajo el lema “No Kings”, rechazando lo que consideran un “régimen de castigo y expulsión masiva” impulsado por el mandatario.

Aunque la regla ya está publicada, por ley deberá someterse a un periodo de comentarios públicos antes de entrar plenamente en vigor. No obstante, la Administración ha dejado claro que la medida es parte central de su promesa de endurecer drásticamente las políticas migratorias de cara a las elecciones presidenciales.

El endurecimiento de las sanciones se suma a otras recientes decisiones como la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para haitianos y venezolanos, y la activación de deportaciones exprés para solicitantes de asilo rechazados.

Publicidad