NUEVA YORK, 25 junio.- Lionel Messi volvió a encabezar la lista de los jugadores mejor pagados de la Major League Soccer (MLS) por tercer año consecutivo, con una compensación anual total de 20.446.667 dólares, una cifra superior al presupuesto salarial completo de 21 de los 30 equipos de la liga.
De acuerdo con el informe publicado este miércoles por la Asociación de Jugadores de la MLS, el astro argentino percibe una compensación base de 12 millones de dólares, mientras que el resto corresponde a bonificaciones por marketing y honorarios de agentes. Estas cifras no incluyen pagos adicionales del club Inter Miami ni bonificaciones por rendimiento.
Messi, líder indiscutible en ingresos
El contrato de Messi con la MLS se extiende hasta la temporada 2025 y consolida su posición como el jugador con mayor impacto económico en la historia de la liga. Su salario supera incluso la nómina total de clubes como Montreal, que reportó el presupuesto más bajo de la liga con menos de 2 millones de dólares.
Inter Miami, el equipo con la nómina más alta
Impulsado por las estrellas que ha fichado en torno a Messi, el Inter Miami lidera la MLS con una nómina récord de 46,8 millones de dólares al 23 de mayo de 2025. Esto representa un incremento significativo frente a los 41,7 millones con los que cerró la temporada anterior.
Miami supera ampliamente al resto de los clubes, con Toronto en segundo lugar (34,1 millones) y Atlanta United en tercero (27,6 millones). Otros equipos destacados por su inversión son Cincinnati (23,2 millones), LA Galaxy (22,9 millones), Los Angeles FC (22,4 millones) y Chicago Fire (22,1 millones).
Club | Nómina Total (USD) |
---|---|
Inter Miami | 46.8 millones |
Toronto FC | 34.1 millones |
Atlanta United | 27.6 millones |
FC Cincinnati | 23.2 millones |
LA Galaxy | 22.9 millones |
Los Angeles FC | 22.4 millones |
Chicago Fire | 22.1 millones |
CF Montreal | < 2 millones |
Los otros mejor pagados
Después de Messi, el extremo italiano Lorenzo Insigne (Toronto) ocupa el segundo lugar en la lista con 15,4 millones de dólares, seguido por Sergio Busquets (Inter Miami) con 8,77 millones. Completan el top 5 Miguel Almirón (Atlanta) con 7,87 millones y Hirving “Chucky” Lozano (San Diego FC) con 7,63 millones.
En total, once jugadores de la MLS superan los 5 millones de dólares en ingresos anuales, un aumento respecto a los nueve que lo hacían al inicio de la temporada anterior.
Aumento generalizado en los salarios
La compensación garantizada promedio por jugador se elevó un 9,2 %, hasta los 649.120 dólares, frente a los 594.389 de mayo de 2024. Además, la masa salarial total de los 902 jugadores firmados alcanzó los 586 millones de dólares, lo que representa un:
- +12,9 % respecto al inicio de 2024 (519 millones)
- +27,4 % frente a 2023 (460 millones)
- +48,7 % comparado con 2022 (394 millones)
Messi, impacto económico sin precedentes
El impacto de Lionel Messi en la MLS va mucho más allá del campo de juego. Desde su llegada al Inter Miami, el club ha disparado su valor comercial, su visibilidad internacional y su venta de entradas, generando un fenómeno similar al de David Beckham en 2007, pero con una proyección global aún mayor.
Con el Mundial de Clubes en el horizonte y un contrato vigente hasta 2025, Messi sigue siendo la figura central del proyecto de expansión internacional de la MLS, una liga que, con su salario, demuestra su ambición por competir en la élite del fútbol mundial.