Evo Morales insiste en su candidatura pese a la inhabilitación: “No vamos a abandonar la batalla”

0

La Paz, 22 jun.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este domingo que no renunciará a su intención de ser candidato en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, a pesar de estar inhabilitado por decisión del Tribunal Constitucional. “No podemos perder la esperanza, la única batalla es la que se abandona y nosotros no vamos a abandonar”, expresó en su programa dominical en Radio Kawsachun Coca, medio afín a su figura.

Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, dijo que su lucha “es por el pueblo, por la libertad y por la soberanía”, y subrayó que su bloque político, “Evo es Pueblo”, surge “de la gente humilde”. En los últimos días, el exmandatario se reunió con sus bases en el Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político, donde recibió el respaldo de dirigentes que le pidieron continuar “en la lucha”.

El líder cocalero impulsa su candidatura pese a que el Tribunal Constitucional ratificó que la reelección presidencial solo puede darse “una única vez de forma continua”, lo que impide legalmente una nueva postulación de Morales tras haber sido presidente en tres periodos consecutivos. Además, carece de un partido político propio y busca postularse con una agrupación que perdió su personería jurídica.

Los sectores afines a Morales anunciaron hace una semana una “pausa humanitaria” en los bloqueos que mantenían desde el 2 de junio, con los que exigían su habilitación y presionaban al Gobierno para resolver la crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustibles.

Esos bloqueos, que afectaron a varias regiones del país, dejaron seis personas muertas: tres policías que fueron emboscados y asesinados a tiros, otro agente fallecido en Cochabamba tras ser retenido y presuntamente asesinado con un explosivo, un civil muerto al manipular un artefacto y un joven linchado tras ser acusado de ser “informante de la Policía”.

Desde finales de mayo, los simpatizantes de Morales también protagonizan manifestaciones en La Paz, exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que lo inscriba como candidato, a pesar del fallo constitucional en su contra.

Evo Morales, quien renunció al Movimiento al Socialismo (MAS) tras casi tres décadas de militancia, mantiene una pugna abierta con el presidente Luis Arce desde 2021, en una disputa interna por el control del partido oficialista y la candidatura presidencial de 2025.

Publicidad