20.8 C
Toronto
Friday, July 11, 2025
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Santos Cerdán presuntamente ordenó a Koldo García amañar votos en las primarias del PSOE de 2014 que ganó Pedro Sánchez

EEUU Y CANADA

Madrid, 12 junio. — Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil presentado al Tribunal Supremo revela que Santos Cerdán, actual secretario de organización del PSOE, pidió presuntamente a Koldo García manipular votos en las elecciones primarias del partido celebradas el 13 de julio de 2014, en las que Pedro Sánchez fue elegido por primera vez como secretario general del Partido Socialista.

Según consta en una conversación extraída de los dispositivos de Koldo García —quien años después sería asesor del exministro José Luis Ábalos—, Cerdán le instruyó explícitamente a introducir dos papeletas falsificadas durante el proceso de votación:

“Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas”, escribió Cerdán.

A lo que Koldo respondió: “Ya está”.

Una relación de confianza prolongada

La UCO considera que Koldo García era una persona de la máxima confianza de Santos Cerdán, y que su trayectoria profesional estaba íntimamente ligada a la de este dirigente socialista, al menos desde el año 2013, cuando ambos militaban en el Partido Socialista de Navarra (PSN).

“Se observa una vinculación subordinado–jefe”, indica el informe, que también destaca que Koldo recibía tareas directas de Cerdán, “algunos de ellos demostrando una fuerte confianza depositada por el primero en el segundo”.

Un ejemplo adicional citado por la Guardia Civil es un mensaje recibido por Koldo tras el nombramiento de Cerdán como secretario de Coordinación Territorial del PSOE en 2017. Un asesor lo felicitó anticipando que a Koldo le tocaría trabajar intensamente:

“Te va a tocar currar y viajar, coordinación territorial es seguro estar como puta por rastrojo”.

Implicaciones en el caso Koldo

Esta información forma parte de la causa que instruye el juez del Supremo en el llamado “caso Koldo”, en el que se investigan presuntos delitos de corrupción, tráfico de influencias y fraude en contrataciones públicas, cometidos durante la gestión de contratos vinculados a la pandemia y en otros entornos de poder del PSOE.

El informe añade peso a la hipótesis de que Koldo ocupaba una posición estratégica dentro de la red de confianza de altos cargos del partido, y no era un mero colaborador ocasional.

La aparición de estos mensajes reaviva el debate sobre la limpieza de los procesos internos del PSOE y aumenta la presión sobre su actual cúpula, especialmente en medio del juicio político y judicial que rodea al escándalo.

Hasta el momento, ni Santos Cerdán ni el PSOE han emitido declaraciones oficiales en respuesta a estas revelaciones.

- Publicidad-spot_img

Articulos recientes

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Ultimas Noticias