Uruguay cae 2-0 ante Paraguay y profundiza su crisis bajo el mando de Marcelo Bielsa

0

Asunción, 6 junio.- La selección de Uruguay sufrió un nuevo revés en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 al perder por 2-0 ante Paraguay en el estadio Defensores del Chaco, en un partido donde el equipo dirigido por Gustavo Alfaro fue claramente superior. La Celeste, que apenas ha ganado uno de sus últimos 13 encuentros, quedó sumida en una profunda crisis futbolística que ha encendido las alarmas en Montevideo.

Los goles del partido fueron convertidos por Matías Galarza Fonda y Julio Enciso, mientras que la selección uruguaya, dirigida por Marcelo Bielsa, dominó la posesión del balón (71%) pero apenas logró un remate al arco, lo que reflejó su falta de ideas en ofensiva. “Tenemos la pelota y no creamos situaciones de gol. Es mi responsabilidad”, reconoció Bielsa en una conferencia de prensa autocrítica donde asumió el mal momento del equipo.

Críticas duras y autocrítica del “Loco” Bielsa

Los medios uruguayos no escatimaron en sus críticas tras la derrota. “Un equipo sin alma”, tituló el diario El País; mientras que El Observador calificó el desempeño de la Celeste como “inofensiva en ataque y con horrores defensivos”. Por su parte, Montevideo Portal publicó: “Uruguay, con su peor cara”, describiendo al equipo como “nervioso, perdido y sin ideas”.

Bielsa, fiel a su estilo, no esquivó la responsabilidad. “No tengo otra opción que reconocer mi ineficacia en ese sentido… Nos va a costar, pero también los tiempos se agotan”, afirmó el técnico argentino. A pesar de la crisis, mostró confianza en revertir la situación: “Tengo total convicción de cómo proceder… Estoy seguro por experiencias que me tocó vivir”.

Datos alarmantes del presente charrúa

  • Uruguay solo ganó 1 de los últimos 13 partidos oficiales (3-2 ante Colombia).
  • En nueve de esos partidos no logró anotar goles.
  • No ha ganado como visitante en Eliminatorias desde noviembre de 2023.
  • Actualmente ocupa la quinta posición con 21 puntos, aún en zona de clasificación directa, aunque podría caer al repechaje si Venezuela vence a Bolivia.

Reacciones del plantel y de la AUF

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, pidió calma tras la derrota: “Hay que trabajar hacia adentro y cuidar las palabras… Nos vamos con gusto muy amargo”. Por su parte, los jugadores también asumieron el mal momento: “Duele perder así, nos vamos con una tristeza tremenda”, señaló Nahitan Nández. José María Giménez, capitán del equipo, remarcó: “Con trabajo, humildad y confianza en el equipo vamos a salir adelante”.

Próximo partido, clave ante Venezuela

Uruguay se enfrentará el próximo martes a Venezuela en Montevideo por la fecha 16, en un duelo que puede marcar un punto de inflexión para el proyecto de Bielsa. La Vinotinto, en alza, llega con posibilidades de acercarse peligrosamente a la zona de clasificación.

La Celeste, que alguna vez fue sinónimo de garra y eficacia, se encuentra hoy buscando su identidad futbolística en medio de una tormenta de dudas y presión.

Publicidad