El PP Denuncia el “Fracaso” de la Ley de Vivienda y Critica la Gestión de Sánchez en Vivienda, Justicia y Transporte

0

MADRID, 25 de mayo.- La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular (PP), Carmen Fúnez, ha cargado este domingo contra el Gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de haber causado un “fracaso absoluto” con la ley de vivienda aprobada hace dos años. En declaraciones realizadas durante un acto político en Segovia, Fúnez ha señalado que los jóvenes y los autónomos son los sectores más perjudicados por las políticas del Ejecutivo socialista.


La Ley de Vivienda: Un Fracaso Según el PP

Fúnez ha criticado duramente la normativa impulsada por el Gobierno de Sánchez, argumentando que ha empeorado la situación habitacional en España. Según sus datos, la ley ha provocado una reducción de 120.000 viviendas en el mercado del alquiler y un aumento del 26 % en los precios, dificultando aún más el acceso a una vivienda para los jóvenes.

“El problema más grave de los jóvenes hoy es la inestabilidad laboral, pero también la imposibilidad de acceder a una vivienda debido al aumento descontrolado de los precios y la escasa oferta”, afirmó Fúnez.

Además, la dirigente popular ha acusado al Ejecutivo de beneficiar a los “okupas”, a quienes ha calificado como “delincuentes”. En contraste, ha defendido la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que incluye medidas como aumentar la oferta de vivienda, reducir impuestos y endurecer las penas por ocupación ilegal.


El Cerco Judicial al Entorno de Sánchez

Fúnez también ha denunciado lo que ha llamado el “cerco judicial” al entorno del presidente del Gobierno, mencionando el procesamiento del hermano de Sánchez, Francisco Javier Sánchez, así como la imputación de su esposa, Begoña Gómez, y del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

“Sánchez ha convertido la Moncloa en un búnker personal y familiar. Está más pendiente de las portadas y los wasaps que de gobernar”, afirmó Fúnez, quien ha acusado al presidente de estar distraído por asuntos legales en lugar de centrarse en resolver los problemas de los españoles.

Asimismo, ha criticado al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, procesado en el caso relacionado con el hermano de Sánchez, por intentar aforarse en un proceso que ha calificado de “fraude político” para evitar responder ante la justicia.


Críticas a la Gestión Ferroviaria

Otro punto central de las críticas de Fúnez ha sido la gestión ferroviaria del Gobierno, especialmente la supresión de frecuencias en Castilla y León en la línea Madrid-Galicia. Según la dirigente popular, esta decisión divide a los ciudadanos y crea “ciudades de primera y de segunda”.

“El muro de Sánchez ha llegado también al ferrocarril, creando ciudadanos de primera y de segunda. Lo único que nos faltaba era utilizar el sistema ferroviario para dividir a los españoles”, aseguró.

Fúnez ha destacado el caso de ciudades como Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Sanabria (Zamora), donde la reducción de trenes afecta directamente a trabajadores que dependen del transporte diario entre estas localidades y Madrid.

“Es absolutamente injusto que Renfe haya decidido suprimir frecuencias cuando mucha gente se mueve a diario para ir a trabajar. Esto refleja la situación desastrosa que vive el sistema ferroviario en España desde que gobierna Pedro Sánchez”, añadió.


Un Encuentro con Jóvenes

Durante el acto, organizado por Nuevas Generaciones, la rama juvenil del PP, Fúnez ha reiterado la necesidad de abordar los problemas que afectan a los jóvenes, como la inestabilidad laboral y la falta de acceso a la vivienda. Ha insistido en que el PP tiene propuestas concretas para mejorar estas condiciones, en contraste con las políticas del actual Gobierno.


Las Propuestas del PP

El discurso de Fúnez se enmarca en la estrategia del PP de presentarse como una alternativa sólida frente al Ejecutivo de Sánchez. Entre las propuestas destacadas por el partido están:

  1. Aumentar la oferta de vivienda: Facilitar la construcción de nuevas viviendas para reducir los precios.
  2. Reducir impuestos: Bajar los tributos relacionados con la compra y el alquiler de viviendas.
  3. Endurecer las penas por ocupación ilegal: Combatir la ocupación ilegal con medidas más estrictas.
  4. Mejorar el transporte ferroviario: Revertir las recortes en líneas clave y garantizar una movilidad equitativa para todos los ciudadanos.

Conclusión

Las críticas de Carmen Fúnez reflejan el intento del PP de capitalizar el descontento social hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente en temas sensibles como la vivienda, la justicia y el transporte. A través de un discurso enfocado en los jóvenes y en la gestión económica, el partido busca posicionarse como una opción viable para las próximas elecciones generales.

Sin embargo, queda por ver si estas propuestas lograrán conectar con los ciudadanos en un contexto marcado por la polarización política y los desafíos económicos derivados de la inflación y la crisis habitacional.

Publicidad