WASHINGTON, 14 MAYO.- Los precios minoristas de los huevos en Estados Unidos registraron una caída significativa en abril tras alcanzar niveles récord a principios de este año, según datos publicados por el gobierno el martes. Sin embargo, los costos aún permanecen elevados debido al impacto persistente de la gripe aviar, que ha diezmado las parvadas de gallinas ponedoras en todo el país.
Una Disminución Temporal
El precio promedio de una docena de huevos de grado A disminuyó un 12,7% en abril, situándose en 5,12 dólares, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta fue la primera reducción mensual desde octubre de 2024, cuando los precios comenzaron su escalada hacia máximos históricos.
En marzo, los consumidores enfrentaron el precio más alto jamás registrado: 6,23 dólares por docena. La disminución en abril podría atribuirse a una combinación de factores, como menor demanda estacional después de las celebraciones de Pascua y la Pascua Judía, eventos que tradicionalmente impulsan las compras de huevos.
A pesar de esta ligera baja, los precios actuales siguen siendo extremadamente altos en comparación con años anteriores. En abril de 2023, el costo promedio de una docena de huevos era de 2,86 dólares, lo que significa que los precios son ahora un 79% más altos que en el mismo mes del año pasado.
La Amenaza Persistente de la Gripe Aviar
La principal causa detrás del aumento de precios sigue siendo la gripe aviar, una enfermedad altamente contagiosa que ha afectado gravemente la industria avícola estadounidense. Desde principios de 2022, más de 169 millones de aves han muerto o sido sacrificadas para evitar la propagación del virus. Este sacrificio incluye no solo gallinas ponedoras, sino también aves de corral destinadas a carne.
Las granjas masivas de producción de huevos, que pueden tener millones de gallinas en un solo lugar, son particularmente vulnerables. En abril, dos brotes importantes ocurrieron en granjas de Ohio y Dakota del Sur, afectando a más de 927.000 gallinas ponedoras. Esto ha exacerbado la escasez de suministro y mantenido los precios cerca de sus niveles récord.
Impacto Económico y en los Consumidores
Los altos precios de los huevos han generado preocupación entre los consumidores, especialmente aquellos con ingresos limitados. Los huevos son un alimento básico en muchas familias, y su costo desproporcionado puede ejercer presión sobre los presupuestos domésticos.
Además, la inflación generalizada en otros productos básicos ha amplificado el impacto económico. Según economistas, aunque los precios de los huevos podrían seguir disminuyendo gradualmente en los próximos meses, es poco probable que regresen a niveles previos a la crisis de la gripe aviar en el corto plazo.
Perspectivas Futuras
El futuro del mercado de huevos depende en gran medida de cómo evolucione la situación de la gripe aviar. Si los brotes continúan afectando grandes parvadas, es probable que los precios se mantengan elevados. Por otro lado, si las autoridades logran controlar la propagación del virus y las granjas restablecen sus operaciones, el suministro podría aumentar, lo que ayudaría a reducir los costos.
Mientras tanto, organizaciones agrícolas y funcionarios gubernamentales están trabajando para mejorar las medidas de bioseguridad en las granjas y desarrollar vacunas contra la gripe aviar. Estos esfuerzos son clave para proteger tanto a las aves como a la cadena de suministro alimentario.
Conclusión
Aunque los precios de los huevos mostraron una disminución en abril, siguen siendo significativamente más altos que en años anteriores debido al impacto devastador de la gripe aviar. Este caso ilustra cómo una crisis sanitaria en la agricultura puede tener efectos duraderos en los precios de los alimentos y en la economía doméstica.
Para los consumidores, la esperanza radica en que los esfuerzos para controlar la enfermedad y restaurar las poblaciones de gallinas ponedoras den frutos pronto, permitiendo una normalización gradual de los precios. Mientras tanto, los consumidores deberán adaptarse a la realidad de un producto básico que sigue siendo notablemente caro.