QUITO, 9 de abril — La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lanzó duras críticas este miércoles al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por su viaje oficial a China, calificándolo de “traición” que pone en peligro los intereses nacionales. En una rueda de prensa desde el Palacio de Najas en Quito, sede de la Cancillería ecuatoriana, Ayuso acusó al líder socialista de entregar España a los intereses del “comunismo chino”.

«No cabe mayor traición que entregar tu nación y sus intereses a otra potencia para que a los españoles les pongan en la calle, que esto va a llegar», afirmó Ayuso, quien considera que el viaje de Sánchez deja al país “en una situación lamentable”.


El Viaje de Sánchez: Entre la Diplomacia y las Críticas

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inició una gira asiática con el objetivo de fortalecer las relaciones entre España, la Unión Europea (UE) y China, en un contexto marcado por la guerra comercial liderada por el expresidente estadounidense Donald Trump. Durante su visita a Vietnam, Sánchez realizó una ofrenda floral en el mausoleo del líder histórico Ho Chi Minh, un gesto que ha sido interpretado por algunos sectores como un acercamiento ideológico al comunismo.

La gira continuará el viernes en China, donde Sánchez tiene previsto reunirse con el presidente Xi Jinping para defender los intereses de España y la UE frente a los desafíos globales actuales. Sin embargo, estas acciones han generado fuertes críticas desde sectores conservadores en España, liderados por Ayuso, quien asegura que el mandatario está actuando bajo “una incoherencia absoluta”.


Las Alegaciones de Ayuso

En su intervención, Díaz Ayuso cuestionó la legitimidad de que Sánchez intente posicionarse como el portavoz no solicitado de la UE en temas relacionados con China. Para la presidenta madrileña, esta postura no solo es “lo menos occidental y lo menos español que hay”, sino que también representa una amenaza directa para los trabajadores españoles.

«En su momento más bajo de su mandato, (Sánchez) quiere erigirse como el portavoz que nadie le ha pedido que sea en la UE y entregar los intereses de España a China bajo una incoherencia absoluta», declaró Ayuso.

Además, criticó gestos diplomáticos como la ofrenda floral al mausoleo de Ho Chi Minh, argumentando que refleja una falta de coherencia con los valores occidentales y una subordinación a regímenes autoritarios.


El Contexto Político Español

El enfrentamiento entre Ayuso y Sánchez no es nuevo. Ambos líderes representan polos opuestos dentro del espectro político español: mientras Sánchez encabeza el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ayuso lidera al Partido Popular (PP) en la Comunidad de Madrid, consolidándose como una figura clave dentro de la oposición.

Este conflicto se agudiza en momentos en que Ayuso enfrenta presiones internas en España debido a su ausencia en el pleno de la Asamblea de Madrid tras ser citada judicialmente junto a su pareja. Su viaje institucional a Ecuador ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que lo interpreta como una “fuga” ante problemas legales.


Visita a Ecuador: Relaciones Bilaterales y Apoyo Electoral

La agenda de Ayuso en Ecuador incluye fortalecer vínculos económicos y atraer inversiones hacia la región de Madrid. Además, aprovechará su estancia para respaldar al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en la recta final de su campaña electoral de cara a la segunda vuelta del domingo. Ayuso participará en actos de cierre en Quito y Guayaquil, consolidando así su papel como aliada internacional del gobierno ecuatoriano.

Esta visita, aunque estratégicamente planificada, coincide con la polémica generada por su crítica al presidente Sánchez, lo que podría amplificar su mensaje tanto dentro como fuera de España.


Conclusión: Un Debate Nacional e Internacional

El viaje de Pedro Sánchez a China y las duras críticas de Isabel Díaz Ayuso reflejan una polarización política cada vez más profunda en España. Mientras Sánchez busca posicionar a España como un actor clave en la diplomacia global, Ayuso lo acusa de comprometer los intereses nacionales en favor de acuerdos con potencias como China.

Por otro lado, la coincidencia de esta disputa con la participación de Ayuso en la política ecuatoriana demuestra cómo los debates locales pueden trascender fronteras, especialmente cuando están vinculados a estrategias internacionales y campañas electorales.

La pregunta clave es si estas tensiones políticas internas afectarán la imagen de España en la escena mundial, particularmente en momentos en que la UE busca redefinir sus relaciones con China en medio de una creciente competencia global.

Publicidad