GAZA, 7 de abril — Los ataques israelíes registrados durante las últimas 24 horas en distintos puntos de la Franja de Gaza dejaron un saldo trágico de al menos 56 palestinos muertos y cerca de 137 heridos, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave. Estos bombardeos incrementaron aún más el ya devastador balance de víctimas desde el inicio de la invasión israelí, que ahora asciende a 50.752 muertos y 115.475 heridos, con una mayoría abrumadora de mujeres y niños entre los fallecidos.
Escalada de Violencia en el Norte de Gaza
En el norte de la Franja, la artillería israelí llevó a cabo varios ataques contra áreas densamente pobladas. En Yabalia, una zona asediada al norte de Gaza, cuatro personas murieron tras un bombardeo en el barrio de Abed Rabbo.
En la cercana Ciudad de Gaza, los ataques continuaron con igual intensidad. Un ataque aéreo impactó directamente sobre una vivienda familiar en el barrio de Zeitún, matando a un padre y su hija. En Shujaiya, otro bombardeo cobró la vida de al menos diez personas en un solo incidente.
Devastación en el Centro de Gaza
El centro de la Franja tampoco escapó a la violencia. En Deir Al Balah, al menos diez personas perdieron la vida, cinco de ellas en un ataque contra una vivienda ubicada cerca del Hospital Yafa. Este tipo de ataques ha exacerbado la crisis humanitaria en la región, donde los servicios médicos y las infraestructuras están colapsados debido a meses de conflicto ininterrumpido.
Mayor Número de Víctimas en el Sur
En el sur de Gaza, específicamente en la ciudad de Jan Yunis, fue donde se registró el mayor número de víctimas mortales en las últimas horas. Cerca de 25 personas murieron, incluidos al menos dos niños, cuando sus casas fueron alcanzadas por bombardeos israelíes. Las imágenes de familias desplazadas buscando refugio en medio de los escombros han vuelto a ser una constante en esta región devastada.
En total, desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, cerca de 500 niños han perdido la vida, según cifras actualizadas por el Gobierno de Gaza, controlado por Hamás.
Ataques en Zonas Humanitarias
Una vez más, Israel lanzó ataques contra tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas en la zona humanitaria de Mawasi, al oeste de Jan Yunis. Paradójicamente, esta área había sido designada previamente por las fuerzas israelíes como una “zona segura” para los civiles gazatíes. Sin embargo, los repetidos bombardeos han demostrado lo contrario, generando críticas internacionales sobre la seguridad de estas áreas supuestamente protegidas.
Nuevas Órdenes de Evacuación
Este lunes, el Ejército israelí emitió nuevas órdenes de evacuación dirigidas a los residentes de algunos barrios de Deir Al Balah, en el centro de la Franja. Las autoridades israelíes argumentan que estas evacuaciones son necesarias para garantizar la seguridad de los civiles, aunque los habitantes de Gaza afirman que no tienen adónde ir, dada la escasez de refugios seguros.
Crisis Humanitaria Profunda
La escalada de ataques ha agravado aún más la ya crítica situación humanitaria en Gaza. El sistema de salud está al borde del colapso, con hospitales funcionando sin suministros básicos, electricidad o combustible. Además, millones de personas siguen desplazadas y carecen de acceso a alimentos, agua potable y refugio adecuado.
Organizaciones internacionales han denunciado repetidamente que los bombardeos indiscriminados contra zonas residenciales y áreas humanitarias violan el derecho internacional humanitario. Sin embargo, Israel defiende sus operaciones militares como una respuesta legítima a los ataques perpetrados por Hamás.
Conclusión: Un Conflicto Sin Fin
El reciente aumento en los ataques israelíes evidencia la persistente falta de una solución diplomática al conflicto en Gaza. Mientras tanto, la población civil sigue pagando el precio más alto, con miles de muertos, heridos y desplazados. La comunidad internacional enfrenta crecientes llamamientos para intervenir y buscar una salida negociada que ponga fin a la violencia y al sufrimiento humano en el enclave palestino.
Sin embargo, hasta ahora, los esfuerzos por lograr un cese al fuego permanente han fracasado, dejando a Gaza sumida en un ciclo interminable de destrucción y dolor.