MADRID, 7 de abril — El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este lunes una serie de propuestas para mitigar los efectos de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez unidad y un plan estratégico a largo plazo. Durante una reunión con representantes de organizaciones afectadas por las tarifas y consejeros de gobiernos autonómicos, Feijóo destacó que la coyuntura actual es de “guerra comercial” y que “estar divididos no suma nada”.
Unidad como Clave para Enfrentar la Crisis
El líder popular subrayó que España necesita una respuesta conjunta y coordinada para enfrentar los efectos de los aranceles. Según Feijóo, la fragmentación política y territorial debilita la capacidad del país para responder adecuadamente.
«Es nuestra convicción, no habrá respuesta adecuada a la guerra comercial sin unidad», afirmó Feijóo. «No se puede hacer la guerra cada uno por su cuenta.»
Aunque reconoció que algunas medidas iniciales del Gobierno son acertadas, insistió en que el trabajo por delante es “ingente” y requiere un enfoque más amplio y profundo. “La impresión que tenemos es que son conscientes de la magnitud de la amenaza, y eso es positivo”, añadió.
Plan de Respuesta del Gobierno: Real Decreto de 14.100 Millones
Feijóo agradeció al Ejecutivo que le remitiera el proyecto de real decreto que será aprobado mañana en el Consejo de Ministros. Este plan incluye un paquete de 14.100 millones de euros destinados a mitigar los efectos del ataque arancelario. Sin embargo, consideró que estas medidas deben ser complementadas con otras a largo plazo para garantizar la competitividad y seguridad económica del país.
Propuestas del Partido Popular
Durante su intervención, Feijóo anunció una decena de propuestas específicas que serán compartidas con el Gobierno. Entre ellas destacan:
- Diplomacia bilateral: Reforzar los esfuerzos diplomáticos para preservar la relación comercial entre España y EE.UU., descrita como “la más próspera del mundo”.
- Ampliación de la vida útil de las centrales nucleares: Como parte de un plan de competitividad industrial, propuso mantener operativas las centrales nucleares más allá de su vida útil prevista.
- Eliminación del impuesto al valor de la producción eléctrica: Reducir la carga fiscal sobre la energía para mejorar la competitividad industrial.
- Plan de infraestructuras hidráulicas: Asegurar la disponibilidad de agua mediante inversiones en infraestructuras clave.
- Revisión de la política fiscal: Adaptar la política impositiva a las necesidades actuales y elaborar nuevos presupuestos generales del Estado.
- Marco temporal de ayudas de la UE: Crear un fondo con los recursos recaudados de las contramedidas arancelarias para apoyar a las empresas afectadas.
- Simplificación administrativa: Eliminar trabas burocráticas y agilizar los trámites para las empresas.
- Coordinación con las comunidades autónomas: Desarrollar un plan conjunto para reforzar las políticas aduaneras y la vigilancia del mercado.
- Fondo específico para empresas afectadas: Establecer un fondo español financiado con los aranceles que queden en el país para ayudar a las empresas más vulnerables.
- Incentivos fiscales y reducciones de cotizaciones: Diseñar medidas específicas para las empresas más expuestas a los aranceles.
Crisis Global: Libre Comercio vs. Proteccionismo
Feijóo destacó que la situación actual representa una “lucha histórica entre proteccionismo y libre comercio”. En este contexto, aseguró que no es momento de defender intereses partidistas ni de izquierdas ni de derechas, sino de trabajar juntos por el bien común.
«Mientras algunos discuten sobre quién es más amigo o más enemigo de Trump, los españoles necesitan soluciones. Dejémonos de golpes en el pecho o de deditos levantados para la refriega política. Manos a la obra es lo que hay que hacer», declaró.
Críticas a la Gestión Inicial del Gobierno
Aunque reconoció avances en la respuesta inicial del Gobierno, Feijóo criticó la lentitud y falta de profundidad en algunas de las medidas planteadas hasta ahora. Insistió en que la magnitud de la crisis exige un enfoque integral y coordinado entre todas las administraciones.
Conclusión: Un Futuro Incierto Requiere Acción Coordinada
La imposición de aranceles por parte de EE.UU. representa una amenaza significativa para sectores clave de la economía española, desde la industria automotriz hasta la agricultura y los bienes de consumo. Frente a esta realidad, el llamado de Feijóo a la unidad política y territorial busca evitar que España enfrente esta crisis de manera fragmentada.
El líder del PP subrayó que la prosperidad y seguridad del país están en juego en un momento crítico para el comercio global. Su propuesta de acción conjunta y medidas a largo plazo refleja la necesidad de adoptar una estrategia integral que preserve la competitividad de España en los mercados internacionales.
Mientras tanto, el Gobierno deberá demostrar su capacidad para liderar una respuesta efectiva y coordinada, superando divisiones políticas y territoriales para proteger los intereses de los ciudadanos y las empresas afectadas.