WASHINGTON, 4 de abril — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado abierta la posibilidad de negociar acuerdos relacionados con los aranceles impuestos recientemente a diversos países, siempre y cuando estos ofrezcan algo que considere “fenomenal”. En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, Trump destacó que los aranceles son una herramienta clave para fortalecer la posición negociadora de EE.UU., especialmente en momentos de tensión económica global.


Aranceles como Herramienta de Negociación

Durante el intercambio con los medios, Trump explicó que su disposición a llegar a acuerdos depende de lo que otros países estén dispuestos a ofrecer. Utilizando un ejemplo hipotético, mencionó a China, país al que recientemente aumentó los aranceles hasta un total del 54 %:

«Bueno, depende, si alguien dice que nos va a dar algo fenomenal, siempre y cuando nos den algo bueno, por ejemplo con TikTok. Tenemos una situación en la que China probablemente dirá: ‘aprobamos el acuerdo, pero ¿qué va a hacer con los aranceles?’», señaló.

Trump reiteró que los aranceles le otorgan un “gran poder de negociación”, una estrategia que ya empleó durante su primer mandato (2017-2021). Según el mandatario, ahora está llevando esta política a “un nivel completamente nuevo”.

Sin embargo, aclaró que no está manteniendo conversaciones concretas sobre este tema con Pekín:

«No, solo estoy usando eso (TikTok) como un ejemplo», precisó.


Cercanía a un Acuerdo para TikTok

En otro frente, Trump afirmó estar “muy cerca” de alcanzar un acuerdo para asegurar el futuro de TikTok en Estados Unidos. La aplicación enfrenta el próximo sábado la fecha límite fijada por Washington para desvincularse de su matriz china, ByteDance, o ser prohibida en territorio estadounidense.

«Estamos muy cerca de un acuerdo con un grupo de personas muy competente», declaró el presidente, aunque no proporcionó detalles sobre los posibles inversores involucrados.

Según informes de medios locales, empresas como Amazon, Oracle y el fundador de OnlyFans están entre los interesados en adquirir la plataforma. Este movimiento responde a una ley aprobada bajo la administración de Joe Biden, que exige que TikTok encuentre un inversor de un país no considerado “adversario” antes del 20 de enero, fecha en que Trump asumió nuevamente la presidencia.

Aunque la aplicación se vio temporalmente afectada tras la entrada en vigor de esta normativa, Trump firmó una orden ejecutiva el primer día de su regreso a la Casa Blanca que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que expira este sábado.

El vicepresidente J.D. Vance también expresó optimismo sobre una resolución favorable antes de la fecha límite. Durante una entrevista en Fox News, Vance destacó que las conversaciones avanzan rápidamente y que existe la esperanza de evitar la prohibición de TikTok en el país.


Nuevos Aranceles y Tensión Global

Este mismo miércoles, Trump anunció una serie de aranceles a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea (UE), en lo que denominó el “Día de la Liberación”. A estos países se les aplicará un gravamen del 10 %, mientras que a China se añadirá un 34 % adicional sobre el 20 % ya vigente, elevando el total al mencionado 54 %.

Estos aranceles forman parte de una estrategia más amplia para proteger la industria estadounidense y abordar lo que Trump describe como prácticas comerciales “injustas” por parte de otros países. Sin embargo, reconoció que podría flexibilizar estas medidas si se logran acuerdos beneficiosos para Estados Unidos.


Impacto Económico y Político

Las medidas arancelarias han generado preocupación tanto dentro como fuera de EE.UU. Algunos analistas advierten que podrían desencadenar represalias comerciales y tensiones diplomáticas, especialmente con socios clave como la UE y China. No obstante, Trump defiende su postura argumentando que los aranceles son esenciales para proteger los intereses económicos y de seguridad nacional del país.

Por otro lado, el futuro de TikTok sigue siendo un tema delicado. Mientras algunos legisladores republicanos respaldan la prohibición de la aplicación debido a preocupaciones sobre la influencia china, otros ven en un acuerdo con inversores estadounidenses una oportunidad para mitigar riesgos sin perder el acceso a una plataforma utilizada por millones de estadounidenses.


Conclusión: Una Estrategia Basada en Presión y Oportunidades

Donald Trump está utilizando los aranceles como una herramienta estratégica para presionar a otros países y obtener concesiones significativas. Al mismo tiempo, su gobierno busca resolver temas pendientes como el futuro de TikTok, donde la proximidad a un acuerdo sugiere que prioriza soluciones pragmáticas en lugar de medidas extremas.

Sin embargo, la escalada de tensiones comerciales y la incertidumbre sobre el impacto económico de estas decisiones plantean desafíos significativos para la administración Trump. Los próximos días serán cruciales para determinar si logra cerrar acuerdos favorables o si enfrentará mayores resistencias tanto internas como externas.

Publicidad