LAUSANA, Suiza, 4 de abril — El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció este viernes que llevará a cabo un proceso expedito en mayo para resolver la apelación presentada por el club mexicano León, que busca revocar la decisión de la FIFA de expulsarlo del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este caso ha generado controversia debido a la regla de multipropiedad, que prohíbe que dos equipos con el mismo dueño participen en el torneo.
El Conflicto: La Regla de Multipropiedad
En marzo, la FIFA determinó que León y su club hermano Pachuca, ambos propiedad del grupo empresarial Grupo Pachuca, no podían competir simultáneamente en el Mundial de Clubes debido a que comparten propietario. Como resultado, la FIFA decidió excluir al León del torneo, pese a que ambos equipos se habían clasificado en diferentes ediciones de la Liga de Campeones de la CONCACAF.
Sin embargo, el León no aceptó esta decisión y presentó una apelación ante el TAS, argumentando que debería ser reincorporado al torneo. Paralelamente, Pachuca también interpuso una apelación relacionada con el caso, aunque su posición es más sólida, ya que fue confirmado como uno de los participantes.
“El Club León presentó una apelación adicional contra la decisión del secretario general de la FIFA con el fin de que se le reincorpore a dicha competición”, señaló el TAS en un comunicado.
Proceso Acelerado y Audiencia en Mayo
El TAS informó que las partes involucradas están intercambiando escritos conforme a las normas de arbitraje que rigen los procedimientos del tribunal. La audiencia para resolver el caso se celebrará durante la semana del 5 de mayo de 2025, lo que permitirá un fallo antes del inicio del torneo, programado para comenzar el 14 de junio.
Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para emitir el veredicto, el desenlace de este caso será crucial para definir la última plaza en el cuadro de 32 equipos del Mundial de Clubes.
La FIFA Propone un Partido de Repechaje
Mientras tanto, la FIFA reveló planes para organizar un partido de repechaje entre el Los Ángeles FC (MLS) y el América de México si el TAS confirma la exclusión del León. Según el ente rector del fútbol mundial, el LAFC tiene derecho a disputar este desempate porque fue subcampeón en la edición 2023 de la Liga de Campeones de la CONCACAF, perdiendo ante el propio León en la final.
El América, por su parte, es el siguiente equipo mejor clasificado en el ranking de la CONCACAF.
Este partido de repechaje otorgaría al ganador una participación en el Mundial de Clubes, así como un premio mínimo garantizado de 9,55 millones de dólares, además de una parte adicional de la bolsa global de 1.000 millones de dólares basada en su rendimiento en el torneo.
El Caso Secundario de Alajuelense
En un proceso paralelo, el club costarricense Alajuelense ha reclamado que se le adjudique la última plaza del Mundial de Clubes. El TAS celebrará una audiencia sobre este caso el 23 de abril en Madrid, aunque su relevancia es menor en comparación con la apelación principal del León.
Alajuelense argumenta que debería recibir la plaza debido a su posición en el ranking de la CONCACAF y su desempeño histórico en competiciones regionales. Sin embargo, cualquier decisión a favor del equipo costarricense dependerá del fallo inicial sobre la participación del León.
Impacto en el Torneo
El León estaba programado para debutar en el Mundial de Clubes el 15 de junio, enfrentándose a rivales de la talla del Chelsea, el Esperance de Túnez y el Flamengo de Brasil en las primeras etapas. Su exclusión ha generado incertidumbre sobre el calendario y el formato del torneo, especialmente si la FIFA debe organizar un partido de repechaje o modificar el cuadro de participantes.
Un Caso de Gran Importancia para el Fútbol Internacional
La decisión del TAS no solo afectará al León y a otros clubes involucrados, sino que también podría sentar un precedente importante sobre cómo se manejan casos de multipropiedad en competiciones internacionales. Además, resalta la necesidad de claridad y transparencia en las reglas de elegibilidad para torneos de gran envergadura como el Mundial de Clubes.
Con el inicio del torneo a menos de tres meses de distancia, todas las partes involucradas esperan un fallo rápido y definitivo para resolver esta disputa y garantizar un desarrollo fluido del certamen.
Conclusión: Un Desenlace Incierto
El futuro del León en el Mundial de Clubes está en manos del TAS, cuya decisión determinará si el equipo mexicano puede mantener su lugar o si otro club ocupará su plaza. Mientras tanto, la FIFA ha tomado medidas preventivas, como el partido de repechaje, para asegurar que el torneo se desarrolle sin mayores contratiempos.
Este caso refleja la complejidad de gestionar competiciones globales donde entran en juego intereses económicos, deportivos y regulatorios. Lo que está en juego no es solo una plaza en el torneo, sino también la reputación y la equidad en el fútbol internacional.