BARCELONA, 4 de abril — El exfutbolista Dani Alves ha acudido este jueves a los juzgados para recuperar sus pasaportes español y brasileño, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) revocara su condena inicial de cuatro años y medio de cárcel por la supuesta violación de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022. Acompañado de su abogada, Inés Guardiola, Alves se presentó poco antes de las 13:00 horas en la sede del TSJC para completar el trámite.


El Caso Legal: Condena Inicial y Absolución Final

El exjugador del FC Barcelona fue condenado en febrero de 2024 por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión por agresión sexual tras un incidente ocurrido en diciembre de 2022 en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de Barcelona. Según la denuncia, Alves habría violado a una joven de 23 años durante una noche de fiesta.

Sin embargo, el pasado 28 de marzo, el TSJC absolvió al futbolista, argumentando que el relato de la denunciante no era «fiable». Esta decisión anuló la sentencia anterior y levantó todas las medidas cautelares impuestas sobre Alves, incluida la retirada de sus pasaportes y la obligación de comparecer semanalmente ante la Audiencia de Barcelona.


Medidas Cautelares Levantadas

Con la absolución, Alves ya no tiene restricciones legales que le impidan abandonar España. Durante más de un año, desde marzo de 2023, el exfutbolista había estado en libertad bajo fianza de un millón de euros, tras pasar 14 meses en prisión preventiva. En ese momento, entregó sus pasaportes como parte de las condiciones para obtener la libertad provisional.

Ahora, tras permanecer unos 30 minutos en el juzgado, Alves ha recuperado ambos documentos de identidad y ha abandonado el TSJC hacia las 13:24 horas, sin hacer declaraciones a los medios de comunicación presentes.


La Reacción de la Fiscalía

Aunque el TSJC ha absuelto a Dani Alves, la Fiscalía ha anunciado que recurrirá la sentencia. Este paso legal mantiene cierta incertidumbre sobre el futuro del caso, aunque, por ahora, el futbolista está libre de cargos y puede moverse sin restricciones.


Un Caso que Dividió la Opinión Pública

El caso de Dani Alves ha sido uno de los más mediáticos y controvertidos de los últimos años en España, dividiendo la opinión pública entre quienes apoyan al futbolista y quienes creen en la versión de la denunciante. La decisión del TSJC ha generado reacciones mixtas, con algunos celebrando la absolución como un triunfo de la presunción de inocencia, mientras otros critican lo que consideran inconsistencias en el proceso judicial.


El Futuro de Dani Alves

Con la absolución y la recuperación de sus pasaportes, Alves tiene vía libre para retomar su vida personal y profesional. Aunque sigue siendo objeto de escrutinio mediático, el exjugador ahora puede enfocarse en sus próximos pasos, tanto dentro como fuera del fútbol.

Por ahora, Alves ha optado por mantenerse alejado de los reflectores y no ha realizado declaraciones públicas tras su salida del tribunal. Su equipo legal, liderado por Inés Guardiola, asegura que continuará defendiendo su inocencia en caso de que la Fiscalía insista con su recurso.


Conclusión: Un Capítulo Judicial Cerrado, pero no Definitivo

La absolución de Dani Alves por parte del TSJC marca el cierre provisional de un caso que ha capturado la atención nacional e internacional. Sin embargo, con la anunciada apelación de la Fiscalía, el proceso legal aún podría tener nuevos desarrollos.

Lo que queda claro es que este caso ha puesto de relieve la importancia de garantizar procesos judiciales justos y transparentes, así como la necesidad de equilibrar el derecho a la presunción de inocencia con la protección de las víctimas de delitos sexuales. Para Alves, esta decisión representa una oportunidad de reconstruir su vida tras meses de incertidumbre y controversia.

Publicidad