MIAMI, 3 de abril — El icónico reguetonero puertorriqueño Yandel presenta este jueves su ambicioso proyecto titulado ‘Yandel Sinfónico’, el primer álbum en vivo del género urbano grabado íntegramente con una orquesta sinfónica. Según el artista, esta producción busca fusionar los ritmos urbanos con la majestuosidad de los instrumentos clásicos, “sin cambiarle la esencia al reguetón”.
El Génesis del Proyecto
La idea surgió tras un espectáculo realizado en octubre pasado en Miami, donde Yandel interpretó algunos de sus éxitos junto a la Orquesta Sinfónica y Coral de la Universidad Internacional de Florida (FIU). La presentación fue tan exitosa que su disquera, Warner Music, le propuso llevar el concepto a un álbum completo.
“¿Por qué voy a decir que no? Me tomé el atrevimiento de cómo sonaría. Lo que hice fue buscarle más ese sonido, esa energía que me caracteriza en mis temas sin cambiarle la esencia al reguetón y que no sonara aburrido”, explicó Llandel Veguilla, nombre de pila del artista.
Después de interpretar 47 canciones durante las sesiones de grabación, Yandel seleccionó 29 piezas para el disco, asegurando que la experiencia resultante es “única” y eleva “la música a otro nivel”.
Un Sonido Innovador
El álbum combina los beats inconfundibles del reguetón con la riqueza orquestal de 70 músicos tocando simultáneamente. Canciones emblemáticas como ‘Nunca me olvides’, ‘Abusadora’, ‘Teléfono’, ‘Encantadora’, ‘Mayor que yo’, ‘Noche de entierro’, ‘Te suelto el pelo’ y ‘En la disco bailoteo’ cobran una nueva vida bajo este formato.
Para Yandel, el objetivo principal era demostrar que la música urbana puede coexistir e integrarse con la música clásica sin perder su autenticidad.
“El sonido es otra cosa, todos esos instrumentos tocando a la misma vez”, destacó el artista sobre la experiencia de cantar frente a una orquesta sinfónica mientras mantenía los acordes originales de sus producciones.
Un Hito en la Música Urbana
Aunque no es la primera vez que un artista urbano experimenta con sonidos sinfónicos, ‘Yandel Sinfónico’ marca un hito al ser el primer álbum completamente grabado con una orquesta sinfónica en el género urbano. Otros artistas como Don Omar, Tempo y Daddy Yankee han incursionado previamente en este tipo de fusiones, pero nunca en un formato tan integral.
- En 2008, Don Omar ofreció el concierto ‘Don Omar Sinfónico’ en Puerto Rico.
- En 2009, Tempo grabó el tema ‘Porque soy Tempo’ con la Orquesta Sinfónica de Londres mientras cumplía prisión por narcotráfico.
- En 2017, Daddy Yankee lanzó el sencillo ‘Yo contra ti’ con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, en apoyo a la lucha contra el cáncer de seno.
Con este álbum, Yandel busca desafiar la percepción de que los géneros urbanos y la música clásica son incompatibles. Su intención es demostrar que ambos estilos pueden complementarse y crear algo nuevo sin sacrificar la esencia de ninguno.
Una Gira Sinfónica por Estados Unidos
Para llevar este innovador espectáculo a más audiencias, Yandel ha anunciado una gira sinfónica que recorrerá varias ciudades de Estados Unidos este año.
- Inicio: El 10 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico, donde actuará junto a la Orquesta Sinfónica de la isla.
- Continúa en EE.UU.:
- 30 de mayo: Centro de Artes Escénicas Adrienne Arsht, Miami.
- 1 de junio: Centro de Artes Escénicas Dr. Phillips, Orlando.
- 7 de junio: SummerStage Central Park, Nueva York.
- 8 de junio: El Auditorio, Chicago.
“Yo quiero que la gente entienda el concepto. La gente cree que voy a estar sentado y que la música va a estar bien tranquila. Es todo lo contrario, puro ‘party’, a otro nivel”, aseguró Yandel.
Un Mensaje para la Industria Musical
Con ‘Yandel Sinfónico’, el artista no solo busca expandir los límites del reguetón, sino también redefinir cómo se percibe la música urbana en el ámbito cultural y artístico. Para él, este proyecto demuestra que el reguetón tiene la versatilidad necesaria para trascender barreras y conectarse con nuevas audiencias.
“Quiero que la gente entienda que el reguetón no es solo para bailar en las discotecas; también puede ser una experiencia musical profunda y emocional”, concluyó.
Conclusión: Un Paso hacia el Futuro
El lanzamiento de ‘Yandel Sinfónico’ representa un paso audaz en la carrera del veterano reguetonero, quien lleva más de dos décadas marcando tendencia en la música latina. Al fusionar lo urbano con lo sinfónico, Yandel no solo está llevando su música a “otro nivel”, sino también invitando a otros artistas a explorar nuevas fronteras creativas.
Este proyecto es un testimonio de la capacidad del reguetón para evolucionar y adaptarse, demostrando que, incluso después de años de éxito, todavía hay espacio para la innovación y la sorpresa en la industria musical.