CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este jueves como «bueno» para el país el anuncio de aranceles globales realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacando que México quedó exento de los nuevos gravámenes gracias a la «buena relación» entre ambos gobiernos.
En su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que, aunque Canadá también fue excluido en gran medida de los aranceles adicionales, México logró una posición preferencial dentro del acuerdo comercial. Atribuyó esta situación a la relación diplomática construida con Washington, basada en «respeto, colaboración y coordinación».
La Exención Mexicana en el Contexto Global
El miércoles, Trump anunció un paquete de aranceles globales que incluye un gravamen base del 10 % para 184 países y regiones, con incrementos específicos para ciertos socios comerciales:
- 20 % para la Unión Europea (UE).
- 34 % para China.
Sin embargo, México y Canadá, socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), fueron excluidos de los llamados «aranceles recíprocos». Sheinbaum celebró esta decisión, aunque reconoció que algunos productos mexicanos seguirán sujetos a aranceles previamente impuestos, como el 25 % al acero y al aluminio, y el 25 % a automóviles con componentes no estadounidenses.
A pesar de estas excepciones, Sheinbaum destacó que cerca de la mitad de las exportaciones mexicanas hacia EE.UU. no estarán afectadas por los nuevos gravámenes, lo que consideró un logro significativo para la economía nacional.
«En el caso de México no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido con el Gobierno de los Estados Unidos», afirmó.
Relación Basada en el Respeto y la Coordinación
La mandataria atribuyó el éxito diplomático a una relación con Washington que describe como «basada en el respeto a la soberanía, colaboración y coordinación, pero con respeto a México». Según Sheinbaum, este enfoque ha permitido que México mantenga una posición privilegiada frente a otros socios comerciales de EE.UU.
«Y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales, y tiene que ver con la fuerza de nuestro Gobierno y, como siempre digo, hay mucho pueblo en México, esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica, en que no hay división entre pueblo y Gobierno», señaló.
Sheinbaum también destacó los esfuerzos del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, quien ha desarrollado una «muy buena relación» con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
Compromisos Bilaterales y Cooperación
La presidenta recordó que durante su reunión con Trump en febrero, ambos líderes acordaron desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera común para combatir el tráfico de drogas y migrantes. Este compromiso refleja la cooperación bilateral en temas clave como seguridad y migración.
Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene un diálogo constante con Washington y que continúa trabajando para fortalecer la relación bilateral.
«Yo creo que es muy importante decir que hoy México es muy respetado, por Estados Unidos y por el mundo entero. Y esta relación de respeto que hemos logrado construir con el presidente Trump, que tiene que ver con un diálogo franco, de cooperación y de respeto, ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial», manifestó.
Un Reconocimiento a la Diplomacia Mexicana
La exclusión de México de los aranceles globales representa un triunfo para la diplomacia mexicana, especialmente en un contexto donde otros países enfrentan medidas comerciales más severas. Sheinbaum subrayó que esta posición preferencial se debe tanto a la solidez del gobierno actual como al apoyo del pueblo mexicano, que respalda una política exterior basada en principios de soberanía y cooperación.
Conclusión: México Fortalece su Posición Frente a EE.UU.
La decisión de Trump de eximir a México de los aranceles globales refuerza la importancia de mantener relaciones diplomáticas sólidas y basadas en el respeto mutuo. Para Sheinbaum, este logro es un testimonio de la capacidad de México para defender sus intereses económicos y políticos en el escenario internacional.
Mientras otros países enfrentan tensiones comerciales con EE.UU., México ha logrado consolidarse como un socio estratégico clave, reafirmando su posición en la región y en el mundo. Sin embargo, el gobierno deberá continuar monitoreando los efectos de los aranceles existentes y trabajar para mitigar cualquier impacto negativo en sectores específicos de la economía nacional.