Buenos Aires, 26 de marzo.— La selección argentina de fútbol aseguró este martes su participación en el Mundial de 2026, convirtiéndose en el cuarto equipo clasificado después de Japón, Nueva Zelanda e Irán, además de las tres naciones anfitrionas: Estados Unidos, Canadá y México. El pase se confirmó tras el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay, que dejó a la Albiceleste con una ventaja insalvable en las eliminatorias sudamericanas.
Liderazgo Indiscutible en las Eliminatorias
Con 28 puntos en 13 partidos disputados, Argentina lidera la clasificación sudamericana con un impresionante desempeño que incluye nueve victorias, un empate y tres derrotas. Ahora, aventaja por 14 puntos a Bolivia, séptima en la tabla y actualmente en posición de repesca, lo que garantiza matemáticamente su lugar en el torneo intercontinental que se realizará dentro de dos años.
El seleccionador Lionel Scaloni, quien ha mantenido al equipo en la cima del ránking de la FIFA durante casi dos años, expresó su satisfacción por el logro. “¡Argentina está clasificada al Mundial 2026!”, celebró el equipo a través de su cuenta oficial en la red social X. “Los números abrazan nuestro desempeño y ya tenemos plaza asegurada para la máxima cita”, agregaron.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) también se sumó a las celebraciones: “Una vez más, pelearemos por la gloria máxima. ¡Vamos, Argentina!”.

Un Ambiente Festivo Antes del Clásico Contra Brasil
Este logro llega justo antes del clásico sudamericano contra Brasil, programado para este martes en el icónico Estadio Monumental de Buenos Aires. Aunque muchos fanáticos soñaban con sellar la clasificación con una victoria sobre su máximo rival, el ambiente en el estadio estará marcado por la alegría de haber asegurado el boleto al Mundial.
Sin embargo, Lionel Scaloni no contará con dos de sus figuras clave para este partido. Lionel Messi, el máximo goleador del equipo en las eliminatorias con seis tantos, no fue convocado debido a una lesión, mientras que Lautaro Martínez, segundo artillero del equipo, fue desafectado por una molestia muscular.
El último encuentro de la Albiceleste tuvo lugar el pasado viernes en Montevideo, donde logró un ajustado triunfo por 1-0 ante Uruguay gracias a un gol de Thiago Almada. Este resultado reafirmó la solidez del equipo dirigido por Scaloni, que ha demostrado ser uno de los mejores del mundo desde su consagración en el Mundial de Qatar 2022.
Próximos Desafíos en las Eliminatorias
Tras el clásico contra Brasil, Argentina enfrentará dos compromisos importantes en junio: primero visitará a Chile, un histórico rival sudamericano, y luego recibirá a Colombia en condición de local. En septiembre, cerrará su participación en las eliminatorias con un duelo frente a Venezuela en casa y una visita a Ecuador.
Scaloni anticipó que este año comenzará a probar jugadores jóvenes con el objetivo de renovar gradualmente un plantel que ha cambiado poco desde el título mundial en 2022. Este proceso busca garantizar profundidad y frescura en el equipo de cara al desafío de defender su corona en 2026.
El Legado de la Albiceleste
La clasificación temprana al Mundial de 2026 refuerza el dominio de Argentina en el fútbol sudamericano y mundial. Bajo la dirección de Scaloni y con la magia de Lionel Messi, la Albiceleste ha consolidado su identidad como un equipo competitivo, disciplinado y capaz de brillar en los momentos decisivos.
Con este pase asegurado, Argentina centrará ahora sus esfuerzos en prepararse para un torneo que promete ser histórico. Por primera vez, el Mundial contará con 48 equipos participantes, lo que aumentará la competencia y el desafío para los campeones defensores.
Conclusión
La clasificación de Argentina al Mundial de 2026 es un testimonio del trabajo constante y la excelencia futbolística que han caracterizado a la Albiceleste en los últimos años. Liderada por Lionel Scaloni y con un plantel lleno de talento, la selección argentina buscará repetir el éxito de Qatar 2022 y consolidarse como una de las potencias indiscutibles del fútbol mundial.
Mientras tanto, el clásico contra Brasil servirá como una oportunidad para seguir fortaleciendo la confianza del equipo y deleitar a los fanáticos con un espectáculo futbolístico de primer nivel, en un ambiente festivo que celebra el logro histórico alcanzado este martes.