Temporal de Lluvias en España: Andalucía, la Zona Más Afectada por Laurence

0

MADRID, 18 de marzo.— La borrasca Laurence, la primera de una serie de sistemas meteorológicos que afectarán a España esta semana, ha causado graves inundaciones y múltiples rescates en el sur del país, especialmente en Andalucía. Una mujer ha fallecido y dos personas permanecen desaparecidas tras intensas lluvias que han provocado el desbordamiento de ríos, cortes de carreteras y evacuaciones masivas.


El Trágico Balance en Andalucía

  • Víctima mortal: Una mujer murió este martes cuando su vehículo fue arrastrado por la corriente de un arroyo en Constantina (Sevilla). Su cuerpo fue hallado a 400 metros del lugar donde se localizó el coche.
  • Desaparecidos: Su marido, que viajaba con ella, sigue sin ser encontrado, al igual que otro hombre que salió a pasear en bicicleta en Añora (Córdoba) el lunes por la tarde. Las labores de búsqueda fueron suspendidas temporalmente debido a las condiciones adversas y falta de luz, pero se reanudarán en cuanto mejore la situación.

Inundaciones y Evacuaciones Masivas

Las fuertes precipitaciones han generado situaciones críticas en varias provincias andaluzas:

  • Málaga:
  • En Casares, un grupo de 30 trabajadores tuvo que ser rescatado tras quedar atrapados por las inundaciones provocadas por el desbordamiento de un río.
  • En el Camino de Cártama, 16 perros de un refugio animal y 6 voluntarios fueron evacuados ante el riesgo de que las aguas alcanzaran el centro.
  • Varias escuelas suspendieron clases en más de una docena de municipios debido a las lluvias torrenciales registradas durante la madrugada.
  • Sevilla:
  • El Ayuntamiento ordenó el desalojo de aparcamientos y empresas ubicadas en el margen izquierdo del Guadalquivir para prevenir daños por la crecida del río.
  • En Lora del Río, se logró contener la crecida del Guadalquivir gracias a un “tanque de tormentas” improvisado, aunque la emergencia sigue activa ante la posibilidad de un pico de caudal de hasta 3.100 metros cúbicos por segundo durante la madrugada.
  • Huelva y Córdoba: También registraron rescates y evacuaciones, además de interrupciones en el servicio ferroviario regional.

Impacto en Otras Regiones

El temporal no solo ha afectado a Andalucía; otras comunidades también enfrentan problemas derivados de las intensas lluvias:

  • Extremadura:
  • Cuatro presas, incluida la de Los Molinos, comenzaron a desembalsar agua ante la crecida inusual del río Matachel, con caudales de entrada de hasta 1.600 m³/s.
  • La Junta de Extremadura activó la fase de emergencia en los municipios de Villagarcía de la Torre y Puebla del Maestre, y se cerraron 19 carreteras, entre ellas las nacionales N-430 y N-432.
  • Murcia:
  • En Águilas, los servicios de emergencias rescataron a nueve personas atrapadas en sus vehículos por embolsamientos de agua. Se activó el Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en fase de emergencia nivel 0, y 15 municipios suspendieron actividades lectivas por la tarde.
  • Cádiz:
  • En San Roque, se activó el Plan de Emergencia Municipal tras la crecida del río Guadiaro, que anegó áreas recreativas como San Enrique de Guadiaro y aumentó significativamente el caudal a su paso por el término municipal.

Preparativos para Nueva Borrascas

Tras una breve tregua este miércoles, una nueva borrasca llamada Martinho llegará el jueves, agravando aún más la situación. Los embalses y ríos ya están saturados por las recientes precipitaciones, lo que podría multiplicar los efectos de las próximas lluvias.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, instó a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales y autonómicas.

“Es fundamental actuar con precaución y evitar desplazamientos innecesarios. Las próximas horas serán cruciales para garantizar la seguridad de todos,” declaró Aagesen.


Medidas Preventivas y Coordinación

En respuesta a la emergencia, diversas administraciones han implementado medidas preventivas:

  • En Castilla-La Mancha, se envió un mensaje de alerta a los móviles de los residentes en seis municipios ribereños del río Alberche para advertir sobre posibles aumentos del caudal.
  • En Cataluña y la Comunidad Valenciana, se mantienen avisos amarillos por acumulados de hasta 60 litros/m² en 12 horas.

Un Contexto Climático Complejo

El temporal de lluvias es consecuencia de una sucesión inusual de borrascas que han azotado la península en las últimas semanas. Este fenómeno ha saturado los sistemas hídricos, dejando a muchas regiones vulnerables a nuevas inundaciones.

Autoridades advierten que la combinación de precipitaciones intensas y vientos fuertes podría generar situaciones extremas en los próximos días, especialmente en zonas cercanas a ríos y embalses.


Conclusión: Prepararse para Más Desafíos

El impacto de Laurence deja claro la necesidad de mantener altos niveles de coordinación entre las distintas administraciones y de informar adecuadamente a la ciudadanía para minimizar riesgos. Mientras tanto, la llegada de Martinho plantea nuevos desafíos para una España que ya enfrenta una de las peores temporadas de lluvias de los últimos años.

“La clave está en la prevención y la solidaridad comunitaria. Estamos preparados, pero debemos actuar con rapidez y responsabilidad,” concluyó un portavoz de Protección Civil.

Mientras tanto, miles de personas en toda España permanecen atentas a los pronósticos y a las instrucciones de las autoridades, esperando que la situación no empeore aún más en los próximos días.

Publicidad