Un Sistema de Tormentas Devastador Azota Estados Unidos: Al menos 40 Muertos y Amplia Destrucción

0

WASHINGTON, 17 MARZO.- Un sistema de tormentas sin precedentes ha golpeado el Medio Oeste y el Sur de Estados Unidos desde el viernes, dejando un saldo trágico de al menos 40 muertos, cientos de heridos y una devastación generalizada. Los fenómenos extremos incluyeron tornados, incendios forestales y tormentas de polvo, afectando a más de 10 estados y dejando a cientos de miles de personas sin electricidad.


El Impacto por Estado

Missouri: Zonas Arrasadas

  • Muertes confirmadas: 12 personas.
  • Daños principales: La ciudad de Poplar Bluff fue una de las más afectadas, con viviendas completamente destruidas por un tornado durante la noche del viernes.
  • Testimonios impactantes: Aaleigha Contreras, de 9 años, salvó a su familia al convencerlos de evacuar minutos antes de que su casa fuera arrasada. “Si no hubiéramos salido, no estaríamos vivos”, declaró a CBS News.
  • Escena desoladora: En Butler County, un forense describió una vivienda como “solo un campo de escombros”, donde el piso quedó “boca abajo” y las paredes fueron lo único transitable.

Mississippi y Alabama: Tornados Mortales

  • Muertes confirmadas: 9 personas (6 en Mississippi y 3 en Alabama).
  • Destacado: Dos tornados impactaron Tylertown, Mississippi, con apenas una hora de diferencia. En Alabama, un tornado EF-3 destruyó viviendas en Plantersville, bloqueando calles con árboles caídos.
  • Testimonios: Dejaun Lane, un residente que decidió quedarse en su casa, aseguró: “Si me dicen que viene otro tornado, me voy en la dirección contraria”.

Arkansas: Tornados EF-4 Históricos

  • Muertes confirmadas: 4 personas.
  • Destacado: El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó dos tornados EF-4, los más intensos en Arkansas desde 2021. Uno cerca de Larkin alcanzó vientos de hasta 274 km/h, mientras que otro en Díaz registró ráfagas de 306 km/h, casi llegando a la categoría EF-5.
  • Heridos: Al menos 29 personas resultaron heridas.

Oklahoma: Incendios Forestales Catastróficos

  • Muertes confirmadas: 4 personas.
  • Daños principales: Más de 400 viviendas dañadas y 68,000 hectáreas quemadas. El rancho del gobernador Kevin Stitt también fue destruido.
  • Desafíos: Los bomberos enfrentaron vientos de hasta 133 km/h, dificultando el control de los incendios.

Kansas y Texas: Tormentas de Polvo Fatales

  • Muertes confirmadas: 12 personas en accidentes vehiculares.
  • Accidentes masivos: En Kansas, una colisión en cadena involucró a 55 vehículos, dejando 8 muertos. En Texas, otra tormenta de polvo provocó un choque de 38 automóviles, causando 4 víctimas fatales.

Impacto Generalizado: Apagones y Emergencias

Más de 320,000 personas se quedaron sin electricidad el domingo, y para el lunes aún había:

  • 57,000 hogares sin luz en Pensilvania.
  • 25,000 hogares sin energía en Misuri.

Estados como Arkansas, Georgia y Oklahoma han declarado estados de emergencia, mientras los equipos de rescate continúan evaluando los daños y asistiendo a las comunidades afectadas.


Pronóstico Climático: Nuevas Amenazas

El sistema de tormentas sigue avanzando hacia el este, con lluvias persistentes en la región Atlántica. Sin embargo, nuevos riesgos están en camino:

  • Nieve intensa y vientos fuertes en Kansas, Nebraska, Iowa, Wisconsin y Michigan entre el martes y miércoles.
  • Incendios forestales: En Oklahoma y Texas, el aire seco y los fuertes vientos aumentarán el riesgo de nuevos incendios en los próximos días.

“La amenaza no ha terminado”, advirtió Marc Chenard, meteorólogo del NWS, en CBS News.


Conclusión: Una Crisis Climática Sin Precedentes

Este evento climático extremo subraya la creciente frecuencia e intensidad de los fenómenos relacionados con el cambio climático. Mientras los equipos de emergencia trabajan arduamente para ayudar a las comunidades afectadas, las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante nuevas advertencias.

“La naturaleza nos recuerda su poder destructivo, pero también la importancia de la preparación y la solidaridad”, concluyó un portavoz de manejo de emergencias.

Las próximas semanas serán cruciales para evaluar el alcance total de los daños y comenzar la reconstrucción en las áreas más afectadas.

Publicidad