PARÍS, 17 de marzo.— El primer ministro canadiense, Mark Carney, inició este lunes su primera gira internacional como líder del gobierno de Canadá, destacando la necesidad de fortalecer los lazos con aliados clave como Francia y el Reino Unido frente a las crecientes tensiones geopolíticas y económicas globales. Durante una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, en París, Carney subrayó los valores compartidos entre ambos países —soberanía, solidaridad y sostenibilidad— y reiteró el compromiso conjunto de apoyar a Ucrania y promover la cooperación económica.


Valores Compartidos y Alianza Estratégica

En sus declaraciones iniciales en París, Carney destacó que Francia y Canadá han sido socios confiables durante siglos y comparten una visión común sobre temas cruciales como la libertad, la seguridad y el desarrollo sostenible.

“Son valores que apreciamos mucho y que nos unen,” afirmó Carney, señalando que el idioma francés es un componente central de la identidad cultural de ambos países. “El apoyo inquebrantable a Ucrania es un ejemplo de cómo nuestras naciones trabajan juntas para enfrentar desafíos globales.”

Por su parte, Macron calificó a Canadá como un “amigo único” con una visión compartida de libertad y resaltó la profunda alianza estratégica entre ambos países en áreas como comercio, defensa, protección ambiental y desarrollo tecnológico.

Macron también criticó las políticas proteccionistas impulsadas por algunos líderes mundiales, incluido el presidente estadounidense Donald Trump, argumentando que el comercio justo basado en normas internacionales beneficia a todos.

“Creemos que un comercio justo que respete las normas internacionales beneficia la prosperidad de todos y es mucho más eficaz que los aranceles, que simplemente generan inflación y destruyen la integración de nuestras economías y nuestra cadena de suministro,” afirmó Macron.


Agenda del Viaje Internacional

Este viaje relámpago de tres días marca la primera vez que Carney se reúne en persona con líderes internacionales desde que asumió el cargo de primer ministro. Tras su encuentro con Macron, Carney viajará a Londres para conversar con el primer ministro británico Keir Starmer y mantener una reunión privada con el rey Carlos III. La excursión transatlántica también incluyó una visita simbólica a la recientemente renovada Catedral de Notre Dame.

El viaje tiene lugar en un contexto de incertidumbre global, marcado por las amenazas del presidente Trump de convertir a Canadá en el estado número 51 de EE.UU. y las tensiones comerciales derivadas de la agresiva agenda arancelaria de Washington. Además, Carney busca avanzar en las negociaciones comerciales estancadas con el Reino Unido y abordar la falta de ratificación del acuerdo de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea (CETA) por parte de Francia.


Seguridad, Comercio y Cooperación

Durante un almuerzo de trabajo en París, Carney y Macron discutieron temas relacionados con la seguridad en Europa y Canadá, así como estrategias para diversificar las relaciones comerciales en respuesta a las presiones económicas globales. Ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer las cadenas de suministro y reducir la dependencia de mercados volátiles.

Carney también aprovechó la ocasión para hablar sobre la próxima cumbre del G7, que Canadá organizará este verano. Durante una llamada el domingo con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, Carney lo invitó formalmente a participar en el evento, reiterando el apoyo de Canadá a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa.


Relaciones con Estados Unidos

A pesar de las tensiones con Washington, Carney ha insistido en que Canadá no necesita garantías externas sobre su independencia. Durante la juramentación de su gabinete el viernes, afirmó:

“Somos dueños de nuestra propia casa. Estamos al mando. Siempre es agradable que la gente diga cosas buenas de ti, pero no lo necesitamos. No lo buscamos.”

Sin embargo, Carney aún no ha hablado con Trump desde que sucedió a Justin Trudeau como primer ministro hace varios días. Se espera que esta conversación tenga lugar una vez que regrese a Ottawa.


Diálogo con la Unión Europea

El domingo, Carney sostuvo una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para discutir temas de comercio y defensa entre Canadá y la UE. Este diálogo refleja el compromiso de Carney de profundizar las relaciones transatlánticas y abordar los desafíos económicos globales mediante la cooperación multilateral.


Conclusión: Un Liderazgo Orientado a la Diplomacia

El viaje de Mark Carney a Europa marca el inicio de una nueva era en la política exterior canadiense, centrada en fortalecer alianzas estratégicas y abordar desafíos globales mediante el diálogo y la cooperación. A medida que Canadá enfrenta presiones tanto internas como externas, Carney busca posicionar al país como un actor clave en la construcción de un mundo más seguro, próspero y sostenible.

Mientras tanto, el mundo observa cómo evolucionará la relación entre Canadá y sus aliados, especialmente en un contexto de tensiones comerciales y geopolíticas lideradas por Estados Unidos. La capacidad de Carney para navegar estos desafíos determinará no solo el futuro de su gobierno, sino también el papel de Canadá en el escenario global.

Publicidad