BUENOS AIRES, 17 de marzo.— El astro argentino Lionel Messi no estará presente en los próximos compromisos de la selección de Argentina ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, aparentemente debido a una lesión muscular.
El capitán de la selección albiceleste, de 37 años, no fue incluido en la lista de 25 jugadores convocados por el técnico Lionel Scaloni, según anunció este lunes la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La Lesión de Messi: Posible Desgarro en el Aductor
De acuerdo con reportes periodísticos, Messi sufrió una dolencia muscular en el aductor del muslo izquierdo durante el partido del Inter Miami contra el Atlanta United, disputado el sábado pasado. En ese encuentro, el argentino realizó un remate al arco y luego se tomó la zona afectada, mostrando gestos de dolor.
Aunque aún no hay un diagnóstico oficial por parte del cuerpo médico del Inter Miami o la AFA, medios locales señalan que la lesión podría tratarse de un desgarro muscular, lo que obligaría a Messi a tomar un descanso para evitar complicaciones mayores.
Impacto en la Selección Argentina
La ausencia de Messi representa una baja sensible para la Albiceleste, especialmente en una doble fecha crucial para las aspiraciones clasificatorias al Mundial 2026. Argentina, líder de las eliminatorias con 25 puntos, enfrentará dos desafíos importantes:
- Viernes 22 de marzo: Visitará a Uruguay, segundo en la tabla con 20 puntos, en Montevideo.
- Martes 26 de marzo: Recibirá a su clásico rival, Brasil, en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Con victorias en ambos partidos, Argentina podría asegurar prácticamente su lugar en el próximo Mundial, pero deberá hacerlo sin su máxima figura.
Otras Bajas en la Albiceleste
Además de Messi, otros jugadores clave también estarán ausentes debido a lesiones:
- Paulo Dybala (Roma): Una recaída muscular lo deja fuera de la convocatoria.
- Gonzalo Montiel (Sevilla): Sufre una lesión física que lo marginó de estos compromisos.
- Giovanni Lo Celso (Villarreal): No ha recuperado completamente su forma tras problemas físicos recientes.
Estas bajas obligan a Scaloni a reforzar el equipo con alternativas emergentes, buscando mantener el nivel competitivo que ha caracterizado a Argentina desde su triunfo en el Mundial de Qatar 2022.
Reacciones y Preocupación
La noticia de la lesión de Messi generó preocupación entre los aficionados argentinos, quienes ven en el astro del Inter Miami no solo un jugador clave, sino también un símbolo de liderazgo dentro y fuera de la cancha.
“Esperamos que sea algo menor y que pueda recuperarse pronto”, declaró un portavoz de la AFA, evitando dar detalles sobre el alcance de la dolencia.
Por su parte, el técnico Lionel Scaloni confía en que el plantel disponible puede responder ante las exigencias de los próximos partidos, aunque reconoce la importancia de Messi:
“Lio es insustituible, pero tenemos un grupo fuerte y preparado para estos desafíos”, afirmó.
¿Qué Significa Esto para Argentina?
La ausencia de Messi plantea un desafío tanto táctico como emocional para la selección argentina. Sin embargo, el equipo ha demostrado en ocasiones anteriores que puede competir sin su máximo referente, gracias a la solidez colectiva y la presencia de jugadores como Ángel Di María, Lautaro Martínez y Julián Álvarez, quienes deberán asumir un papel protagónico en estos compromisos.
Argentina buscará aprovechar su ventaja en la clasificación para consolidarse como líder absoluto de las eliminatorias, aunque enfrentará a dos rivales históricos y directos en la lucha por los cupos al Mundial 2026.
Conclusión: Un Descanso Necesario para Messi
La lesión de Messi subraya la importancia de gestionar su carga física, especialmente a sus 37 años y tras una temporada intensa en el Inter Miami. Aunque su ausencia será sentida, este descanso podría ser clave para garantizar su participación en futuros compromisos internacionales.
Para Argentina, estos duelos representan una oportunidad para demostrar su profundidad de plantel y mantener su posición dominante en las eliminatorias. Sin embargo, la sombra de Messi seguirá siendo evidente en cada paso que dé la Albiceleste hacia el próximo Mundial.
“Messi es nuestro faro, pero sabemos que podemos avanzar sin él cuando es necesario”, concluyó Scaloni en conferencia de prensa.
Los hinchas argentinos ahora esperan con ansias los resultados frente a Uruguay y Brasil, mientras desean una pronta recuperación para su ídolo.