BANGKOK, 13 de marzo.— Tailandia será el epicentro de la belleza y la cultura global este noviembre, cuando reciba a mujeres de 130 países para la edición 74 del certamen Miss Universo, anunciaron los organizadores este jueves en una rueda de prensa celebrada en Bangkok. El evento, programado para el 21 de noviembre, busca destacar no solo la competencia por la corona, sino también el poder blando (soft power) del país anfitrión, mientras promueve su campaña para atraer turismo e inversiones internacionales.
Un Certamen con Enfoque en Impacto, Belleza y Cultura
La directora general de Miss Universo, Anne Jakrajutatip, destacó que esta edición se centrará en tres pilares fundamentales: impacto, belleza y cultura. Según explicó, el evento servirá como una plataforma para resaltar la riqueza cultural tailandesa y su capacidad para organizar eventos globales de gran envergadura.
«Esta edición será una muestra más del soft power de Tailandia», afirmó Jakrajutatip, subrayando cómo el certamen puede proyectar al país como un destino turístico y cultural de primer nivel.
Además, reveló que las representantes de los 130 territorios participantes llegarán al país entre el 2 y el 3 de noviembre, comenzando así semanas llenas de actividades previas a la gala final.
Tres Ciudades Anfitrionas: Turismo y Actividades Culturales
Este año, el certamen contará con tres ciudades anfitrionas: Bangkok, Phuket y Pattaya, dos de las cuales son conocidas mundialmente por su turismo. Entre el 8 y el 16 de noviembre, estas localidades acogerán desfiles de moda, actividades culturales y otras iniciativas que integrarán a las candidatas con la sociedad tailandesa.
Posteriormente, todas las concursantes regresarán a Bangkok para prepararse para la gran final, programada para el 21 de noviembre a las 8:00 horas locales (1:00 GMT). La transmisión está diseñada para garantizar el horario estelar en mercados clave como Nueva York, donde el evento será visto a las 20:00 horas del día anterior.
Una Alianza Histórica: Miss Grand Internacional y Miss Universo
En un movimiento sin precedentes, el certamen Miss Universo ha establecido una alianza estratégica con Miss Grand Internacional, el concurso de belleza tailandés que también ha ganado reconocimiento mundial.
El presidente de Miss Grand Internacional, Nawat Itsaragrisil, celebró esta colaboración durante la rueda de prensa, asegurando que esta unión fortalecerá ambas marcas y elevará el perfil del evento.
«Como aliados, podemos volar juntos, con más éxito», declaró Nawat, quien estará a cargo de producir el show. La gala final tiene capacidad para recibir hasta 50,000 espectadores, siempre que se vendan todas las entradas, cuya disponibilidad comenzará en junio.
Tailandia y su Historia con el Miss Universo
Tailandia ya fue sede del Miss Universo en 2018, una edición histórica que culminó con la coronación de la filipina Catriona Gray. Aquel año también marcó un hito al ser la primera vez que una mujer transgénero, la española Ángela Ponce, participó en el certamen.
Desde entonces, el concurso ha evolucionado significativamente, eliminando varias reglas discriminatorias. En 2023, se levantó la prohibición de participación para mujeres casadas o con hijos, y en 2024 se eliminó el límite de edad, abriendo las puertas a una mayor diversidad y representación.
Turismo y Proyección Global: Un Doble Objetivo
El gobierno tailandés ve en este evento una oportunidad única para reforzar su imagen internacional. Con una fuerte campaña de promoción turística, espera que el certamen impulse el número de visitantes extranjeros, especialmente en destinos como Phuket y Pattaya, conocidos por sus playas, cultura y vibrante vida nocturna.
«El Miss Universo es mucho más que un concurso de belleza; es una plataforma para mostrar lo mejor de Tailandia al mundo», señaló un funcionario gubernamental presente en la rueda de prensa.
Conclusión: Una Celebración Global en Bangkok
La edición 74 del Miss Universo promete ser un evento inolvidable, combinando glamour, cultura y compromiso social. Con Tailandia como anfitriona, el certamen no solo buscará coronar a una nueva soberana de la belleza, sino también destacar la capacidad del país para organizar eventos globales de gran impacto.
Mientras tanto, el público internacional aguarda con expectativa este encuentro multicultural, consciente de que el Miss Universo sigue siendo un escaparate único para promover valores de inclusión, diversidad y empoderamiento femenino.
«Este es un momento histórico para Tailandia y para el Miss Universo», concluyó Anne Jakrajutatip, invitando al mundo a ser parte de esta celebración global.