WASHINGTON, 13 de marzo.— La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha pedido a los minoristas que retiren varios lotes de seis productos para el tratamiento del acné debido a la detección de niveles ligeramente elevados de benceno, un químico asociado con el cáncer. Aunque las autoridades enfatizaron que el riesgo para los consumidores es bajo, la medida busca garantizar la seguridad pública y evitar exposiciones innecesarias.
Productos Afectados y Acción Regulatoria
Entre los productos retirados destacan marcas ampliamente comercializadas como:
- Limpiador de Control del Acné de Walgreens
- Exfoliante Suavizante de Piel de Proactiv
- Tratamiento de Acné de Doble Acción Effaclar Duo de La Roche-Posay
La lista completa de los productos afectados, junto con los números de lote, fue publicada en línea por la FDA el martes. Los minoristas han sido notificados para retirar estos artículos de sus estantes, pero los consumidores no necesitan tomar ninguna acción específica, según los funcionarios de la agencia.
Bajo Riesgo de Cáncer para los Consumidores
La FDA subrayó que el nivel de benceno detectado en estos productos es “ligeramente elevado” y que, incluso con el uso diario durante décadas, el riesgo de desarrollar cáncer relacionado con esta exposición es “muy bajo”.
“Incluso con el uso diario de estos productos durante décadas, el riesgo de que una persona desarrolle cáncer debido a la exposición al benceno encontrado en estos productos es muy bajo”, declaró la agencia.
El benceno es un componente químico derivado del petróleo crudo, el gas y el humo del cigarrillo. Aunque la exposición prolongada a niveles altos puede causar leucemia y otros tipos de cáncer, los niveles identificados en estas cremas son considerados mínimos en términos de impacto directo sobre la salud.
Motivación de la Revisión
La revisión realizada por la FDA fue motivada por informes de laboratorios privados que identificaron niveles excesivos de benceno en varios productos para el acné. En total, se analizaron 95 productos de tratamiento para el acné, de los cuales seis resultaron positivos para niveles preocupantes del químico. Esta investigación forma parte de un esfuerzo continuo por monitorear la seguridad de los productos de consumo masivo.
Antecedentes de Retiros por Benceno
En los últimos años, el benceno ha sido el culpable detrás de múltiples retiros de productos en diversas categorías, incluyendo:
- Desinfectantes de manos: Durante la pandemia de COVID-19, cientos de marcas fueron retiradas del mercado tras detectarse niveles peligrosos de este químico.
- Protectores solares: Varias marcas populares tuvieron que retirar sus productos después de que pruebas revelaran contaminación por benceno.
- Aerosoles: Productos como desodorantes y otros aerosoles también han sido objeto de retiros similares.
Estos incidentes han generado una creciente preocupación sobre la presencia de benceno en productos de uso cotidiano y han llevado a una mayor vigilancia por parte de las autoridades reguladoras.
Recomendaciones para los Consumidores
Aunque la FDA asegura que los consumidores no necesitan tomar medidas inmediatas, se recomienda a quienes hayan utilizado alguno de los productos afectados que dejen de usarlos y consulten con su médico si tienen preocupaciones específicas sobre su salud.
Además, los expertos sugieren que los consumidores estén atentos a futuras actualizaciones de la FDA y mantengan una comunicación abierta con sus proveedores de atención médica para abordar cualquier duda relacionada con productos de cuidado personal.
Conclusión: Un Compromiso con la Seguridad Pública
El retiro de estos productos refleja el compromiso de la FDA con la seguridad de los consumidores y la prevención de riesgos, incluso cuando estos son mínimos. Aunque el riesgo de cáncer asociado con el uso de estas cremas es bajo, la agencia está tomando medidas proactivas para proteger a la población.
“Este tipo de revisiones y acciones correctivas demuestra la importancia de mantener un sistema de monitoreo robusto para garantizar que los productos en el mercado sean seguros”, destacó un portavoz de la FDA.
Mientras tanto, los fabricantes de los productos afectados están trabajando para investigar la causa de la contaminación por benceno y ajustar sus procesos de producción para evitar futuros incidentes.