MADRID, 13 de marzo.— La UEFA anunció este jueves que iniciará conversaciones con la FIFA y la International Football Board (IFAB) para evaluar si la regla del doble toque en penales debe ser revisada, especialmente en casos donde el contacto adicional sea claramente involuntario. Esta decisión surge tras la eliminación del Atlético de Madrid en una tanda de penales contra el Real Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones, en un partido marcado por una controvertida decisión del VAR.


El Incidente en el Metropolitano

El miércoles, durante la tanda de penales en el estadio Metropolitano, el delantero argentino Julián Álvarez ejecutó su lanzamiento para el Atlético de Madrid. Sin embargo, su pie izquierdo tocó “mínimamente” el balón antes de que disparara con su pie derecho, lo que fue considerado un doble toque según las reglas actuales. El árbitro inicialmente validó el gol, pero tras la intervención del VAR, la decisión fue revertida y el tanto anulado.

Este episodio desencadenó una serie de reacciones. Los jugadores del Real Madrid, incluido Kylian Mbappé, alertaron rápidamente al árbitro sobre el posible incumplimiento de la regla. El VAR revisó la jugada y determinó que el contacto previo era suficiente para invalidar el gol, dejando al Atlético en desventaja en la tanda de penales. Finalmente, el Real Madrid se impuso por 4-2 en los penales, avanzando a los cuartos de final.


La Respuesta de la UEFA

El Atlético de Madrid presentó una consulta oficial a la UEFA para revisar el incidente. En su respuesta, el organismo europeo confirmó que, aunque el contacto fue mínimo, el jugador efectivamente tocó el balón dos veces antes de completar su lanzamiento. Según la regla actual (Regla 14.1 de las Leyes del Juego), el VAR tenía la obligación de intervenir y solicitar al árbitro que corrigiera la decisión.

“Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo, como se muestra en el vídeo adjunto. Bajo la regla actual, el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado”, explicó la UEFA.

Sin embargo, esta decisión ha generado debate sobre si la regla es demasiado estricta en casos donde el contacto adicional es claramente accidental.


La Postura del Atlético y Simeone

El entrenador del Atlético, Diego Simeone, intentó mantenerse ecuánime tras el partido, pero no pudo evitar expresar sus dudas sobre la intervención del VAR. Durante la conferencia de prensa posterior al encuentro, cuestionó a los periodistas sobre si realmente habían visto el doble toque.

“¿Ustedes la vieron? ¿La tocó o no la tocó? ¿La viste o no la viste? ¿Cualquiera de los que está acá presente vio que tocó dos veces la pelota Julián? Levanten la mano… ¿Quién levanta la mano?”

Simeone reconoció que nunca había presenciado una intervención del VAR en una tanda de penales de esa manera, pero evitó hacer un escándalo público sobre la decisión.

Por su parte, Álvarez aún no ha emitido declaraciones públicas sobre el incidente.


Precedentes Similares

El caso del Atlético no es único. Un incidente similar ocurrió en los octavos de final de la Copa Libertadores 2023, cuando Pablo Solari, jugador del River Plate, también resbaló y tocó el balón dos veces antes de marcar. El VAR anuló el gol, lo que resultó en la eliminación del club argentino frente al Internacional de Brasil.

Además, hubo dudas sobre posibles dobles toques en otros partidos de alto perfil, como un penalti ejecutado por un jugador del Athletic Bilbao en la final de la Copa del Rey del año pasado, y otro lanzado por Lionel Messi en la final del Mundial de 2022. En ambos casos, los goles fueron validados, lo que refuerza la inconsistencia en la aplicación de la regla.


¿Es Necesaria una Revisión de la Regla?

La polémica generada por estos incidentes ha llevado a la UEFA a considerar si la regla del doble toque necesita ajustes. Actualmente, la norma establece que:

  • El balón está en juego cuando es pateado y se mueve claramente.
  • El ejecutor no debe jugar el balón nuevamente hasta que haya tocado a otro jugador.

Estas disposiciones buscan evitar que los jugadores “regateen” el balón más cerca de la portería antes de realizar sus lanzamientos. Sin embargo, en casos donde el contacto adicional es involuntario y mínimo, la regla puede parecer excesivamente rígida.

La UEFA busca determinar si sería apropiado introducir una excepción para contactos accidentales que no alteren significativamente la ejecución del penal.


Conclusión: Un Debate Necesario

La eliminación del Atlético de Madrid ha puesto de manifiesto las tensiones entre la rigidez de las reglas y la interpretación humana en situaciones específicas. Mientras que algunos defienden la aplicación estricta de las normas para garantizar la igualdad, otros argumentan que ciertas excepciones podrían mejorar la justicia deportiva.

“El fútbol necesita reglas claras, pero también flexibilidad en casos donde la intención no es infringir”, señaló un analista deportivo consultado tras el partido.

La próxima reunión entre la UEFA, la FIFA y la IFAB será crucial para decidir si se introduce un cambio en la regla del doble toque. Mientras tanto, el debate sobre cómo equilibrar precisión y justicia en el fútbol sigue abierto.

Publicidad