La Administración Trump Cancela el 83 % de los Programas de Ayuda Exterior de USAID

0

WASHINGTON, 10 de marzo.— La Administración de Donald Trump anunció este lunes la cancelación del 83 % de los programas de ayuda exterior gestionados por la ya desmantelada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), según declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en redes sociales. Esta medida forma parte de una revisión exhaustiva que busca eliminar lo que se considera gasto ineficiente y potencialmente perjudicial para los intereses nacionales de EE.UU.


“Acciones que no sirvieron o incluso dañaron los intereses nacionales”

En su mensaje, Rubio explicó que los 5.200 contratos cancelados representaban un costo de “decenas de miles de millones de dólares” en programas que, según la Administración, no solo fueron ineficaces, sino que en algunos casos incluso afectaron negativamente a los intereses estratégicos de Estados Unidos.

“Los 5.200 contratos cancelados costaron decenas de miles de millones de dólares en acciones que no sirvieron (y en algunos casos incluso dañaron) los intereses nacionales de Estados Unidos”, escribió Rubio.

El jefe de la diplomacia estadounidense destacó que esta decisión fue tomada tras una revisión de seis semanas liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, quien ha jugado un papel clave en la reestructuración de las políticas de cooperación internacional.


Reorganización y Transferencia de Programas al Departamento de Estado

Rubio también informó que el Gobierno está en conversaciones con el Congreso para transferir los aproximadamente 1.000 contratos restantes de USAID al Departamento de Estado, con el objetivo de que sean administrados “de manera más efectiva”. Según el secretario, esta reorganización busca optimizar el uso de los recursos y garantizar que los fondos destinados a la ayuda exterior estén alineados con los intereses estratégicos del país.

“Estamos trabajando con el Congreso para que el resto de los contratos sean transferidos al Departamento de Estado, donde podrán ser administrados de manera más eficiente”, afirmó Rubio.


El Papel de Elon Musk y el DOGE

El anuncio refleja la fuerte influencia de Elon Musk dentro de la Administración Trump. Desde su nombramiento como director del DOGE, Musk ha impulsado medidas drásticas para reducir el gasto gubernamental y eliminar programas considerados redundantes o contraproducentes. Rubio expresó su gratitud al empresario y al personal del Departamento de Estado por lograr “esta reforma histórica”.

“Quiero agradecer al Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, y al equipo del Departamento de Estado por su dedicación en esta transformación crucial”, señaló Rubio.

Sin embargo, la creciente influencia de Musk ha generado preocupación entre algunos funcionarios y legisladores. Según reportes del diario The New York Times, la semana pasada se produjo una acalorada discusión entre Musk y Rubio durante una reunión con Trump, en la que se debatieron los alcances y métodos de la reestructuración.


Suspensión Temporal de la Ayuda Exterior

Desde la toma de posesión de Trump en enero, la Administración suspendió temporalmente toda la ayuda exterior durante 90 días para revisar el gasto de todos los programas. Esta decisión paralizó la financiación a cientos de ONG en todo el mundo, muchas de las cuales dependen de los fondos de USAID para proyectos humanitarios, educativos y de desarrollo.

El desmantelamiento completo de USAID, ordenado por Musk, marca un cambio radical en la política exterior de EE.UU. La agencia, fundada en 1961, había sido históricamente el principal instrumento del gobierno estadounidense para proporcionar asistencia internacional y promover el desarrollo económico y social en países en vías de desarrollo.


Críticas y Preocupaciones Globales

La eliminación masiva de programas de ayuda ha generado preocupación tanto dentro como fuera de EE.UU. Organizaciones internacionales y expertos en política exterior han advertido que esta medida podría tener consecuencias devastadoras para comunidades vulnerables en países dependientes de la ayuda estadounidense.

Además, algunos críticos han señalado que la decisión podría debilitar la influencia global de EE.UU. y abrir espacio para que otras potencias, como China, aumenten su presencia en regiones tradicionalmente aliadas de Washington.


Un Cambio Radical en la Política Exterior

La cancelación del 83 % de los programas de USAID representa uno de los cambios más drásticos en la política exterior de EE.UU. en décadas. Mientras la Administración Trump argumenta que estas medidas buscan eliminar el gasto ineficiente y proteger los intereses nacionales, sus críticos advierten sobre el impacto negativo que podría tener en comunidades vulnerables y en la posición estratégica de EE.UU. en el mundo.

“Esta es una reforma histórica que redefine cómo EE.UU. aborda la ayuda exterior”, concluyó Rubio, subrayando que el objetivo final es garantizar que cada dólar gastado contribuya directamente a los intereses estratégicos del país.

Mientras tanto, el debate sobre el papel de EE.UU. en la cooperación internacional sigue siendo un tema central en la política global, con repercusiones que podrían sentirse durante años.

Publicidad