Rusia Lanza Ataque con Drones y Misiles contra Infraestructuras Energéticas de Ucrania

0

KIEV, 7 de marzo.— Rusia llevó a cabo en la madrugada de este jueves un ataque combinado utilizando drones y misiles de crucero contra infraestructuras gasísticas y eléctricas en varias regiones de Ucrania. El bombardeo provocó al menos 7 heridos y daños materiales significativos, según informaron la Fuerza Aérea ucraniana, las autoridades regionales y el ministro de Energía, Herman Galushchenko.


El Ataque: Blancos Estratégicos y Daños Iniciales

El ataque ruso impactó sobre instalaciones energéticas y gasísticas clave, además de otras infraestructuras civiles e industriales. Según los reportes preliminares:

  • En la región central de Poltava, dos personas resultaron heridas durante el bombardeo.
  • En la región suroriental de Járkov, cinco personas sufrieron heridas tras el impacto en una infraestructura civil.
  • En Ternópil, en el oeste de Ucrania, se reportó que una “infraestructura industrial crítica” fue alcanzada por los ataques rusos.

El ministro de Energía, Herman Galushchenko, calificó el ataque como “terrorismo energético”, acusando a Rusia de apuntar deliberadamente a instalaciones estratégicas para debilitar la capacidad del país de mantener su red energética operativa.

“Infraestructuras energéticas y gasísticas están nuevamente bajo el fuego ruso”, declaró Galushchenko, quien aseguró que los trabajadores del sector ya están laborando para reparar los daños causados, aunque no proporcionó detalles específicos sobre la magnitud de los mismos.


La Respuesta de la Fuerza Aérea Ucraniana

La Fuerza Aérea ucraniana confirmó que la alerta aérea declarada en todo el territorio nacional fue cancelada tras el lanzamiento inicial de misiles, pero advirtió que los drones de ataque rusos seguían moviéndose hacia varios territorios ucranianos. Las autoridades trabajan para evaluar las consecuencias totales del ataque, mientras continúan monitoreando posibles nuevas oleadas de bombardeos.


Impacto Regional y Reacciones

Los ataques afectaron múltiples regiones de Ucrania, desde el centro hasta el oeste del país, lo que demuestra la capacidad de Rusia para golpear objetivos estratégicos en áreas geográficamente dispersas. Las autoridades locales han prometido ofrecer más detalles a lo largo del día sobre la magnitud de los daños y las medidas adoptadas para mitigar el impacto.

El ataque ha generado preocupación entre la población ucraniana, especialmente debido a los recientes esfuerzos del gobierno para estabilizar la infraestructura energética tras meses de bombardeos similares. Las interrupciones en el suministro de electricidad y gas podrían tener efectos devastadores, particularmente en comunidades vulnerables.


Contexto: Una Estrategia de Desgaste

Este nuevo ataque forma parte de una estrategia rusa destinada a desgastar la capacidad de Ucrania para sostener su economía y sus operaciones militares mediante la destrucción sistemática de infraestructuras críticas. Desde el inicio de la guerra, Moscú ha intensificado sus bombardeos contra plantas eléctricas, subestaciones y gasoductos, buscando aumentar la presión sobre Kiev.

El ministro Galushchenko denunció que estos ataques no solo tienen como objetivo militar, sino también generar caos social y económico dentro de Ucrania, al dejar a millones de ciudadanos sin acceso a servicios básicos como calefacción y electricidad, especialmente en momentos críticos como el invierno.

“Esto no es una guerra convencional; es un intento deliberado de castigar a la población civil”, afirmó el ministro.


Conclusión: Un Escenario de Continuidad

El ataque de esta madrugada refuerza la percepción de que Rusia mantiene su enfoque en debilitar a Ucrania a través de bombardeos selectivos contra infraestructuras vitales. Mientras tanto, las autoridades ucranianas se enfrentan al desafío de reparar rápidamente los daños y garantizar la resiliencia del sistema energético frente a futuros ataques.

Las próximas horas serán cruciales para evaluar el alcance total de los daños y coordinar una respuesta efectiva. Sin embargo, queda claro que la guerra sigue teniendo un impacto devastador en la vida cotidiana de los ucranianos, quienes continúan pagando un alto precio por el conflicto.

“Seguiremos resistiendo y reconstruyendo, porque cada ataque nos hace más fuertes”, concluyó Galushchenko, reiterando la determinación del gobierno ucraniano de no ceder ante la agresión rusa.

Publicidad