MADRID, 3 de marzo.- A pocas horas del enfrentamiento entre Real Madrid y Atlético de Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones, un análisis del valor de mercado de ambas plantillas revela una abrumadora superioridad económica del conjunto blanco frente al rojiblanco. Según datos de ‘Be Soccer Pro’, la diferencia es monumental: el Real Madrid cuenta con una plantilla valorada en 1.382,4 millones de euros, más del doble que los 635,3 millones del Atlético de Madrid.


Una Brecha Abismal: 747,1 Millones de Euros

La brecha entre ambos equipos asciende a 747,1 millones de euros, lo que refleja no solo la inversión realizada por el Real Madrid, sino también su capacidad para atraer a algunos de los futbolistas más valiosos del mundo. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti tiene dos jugadores cuyo valor supera los 200 millones de euros:

  • Vinícius Júnior (220 millones)
  • Jude Bellingham (201,8 millones)

Además, otros tres jugadores madridistas están valorados por encima de los 100 millones de euros:

  • Kylian Mbappé (192,1 millones)
  • Federico Valverde (148,7 millones)
  • Rodrygo Goes (125,8 millones)

Entre estos seis jugadores suman un valor total de 981,9 millones de euros, cifra que supera en 346,6 millones el valor de toda la plantilla del Atlético de Madrid.


El Atlético: Sin Jugadores Sobre los 100 Millones

En contraste, ningún jugador del Atlético de Madrid alcanza los 100 millones de euros en valor de mercado. Su jugador más valioso es Julián Álvarez, fichado el pasado verano por 75 millones de euros más variables, pero actualmente está valorado en 90,8 millones. Le siguen:

  • Conor Gallagher (48,6 millones)
  • Alexander Sorloth (46,7 millones)

Estos son los únicos tres jugadores colchoneros que aparecen entre los diez más valiosos de ambos equipos. El resto de la lista está dominada por el Real Madrid, destacando nombres como Aurélien Tchouaméni (93,5 millones) y Eduardo Camavinga (75,2 millones).


Comparativa Línea por Línea

Portería

El Atlético de Madrid lidera esta categoría gracias a Jan Oblak, valorado en 33,6 millones de euros, mientras que Thibaut Courtois, portero indiscutible del Real Madrid, está tasado en 17,2 millones. Los suplentes también reflejan diferencias significativas:

  • Andriy Lunin (16,9 millones)
  • Juan Musso (5,1 millones)

Defensa

Aquí el Atlético tiene una ligera ventaja sobre el Real Madrid, con un valor total de 138,3 millones frente a 134,3 millones. Destacan:

  • Robin Le Normand (42,8 millones) y Nahuel Molina (39,7 millones) en el Atlético.
  • Éder Militão (37,2 millones) y Antonio Rüdiger (35,4 millones) en el Real Madrid.

Mediocampo

El dominio madridista es absoluto en esta línea, con un valor total de 531,2 millones frente a los 190,5 millones del Atlético. Jude Bellingham, con 201,8 millones, supera él solo el valor de todo el centro del campo colchonero. Otros nombres destacados incluyen:

  • Federico Valverde (148,7 millones)
  • Eduardo Camavinga (79,7 millones)

Por parte del Atlético, los más valiosos son Conor Gallagher (48,6 millones) y Rodrigo De Paul (44,4 millones).

Ataque

La supremacía del Real Madrid es aplastante en ataque, con un valor total de 683,3 millones, más que el valor de toda la plantilla del Atlético. Los jugadores más destacados son:

  • Vinícius Júnior (220 millones)
  • Kylian Mbappé (192,1 millones)
  • Rodrygo Goes (125,8 millones)

En el Atlético, los máximos referentes ofensivos son Julián Álvarez (90,8 millones) y Alexander Sorloth (46,7 millones).


Un Derbi Desigual en Valor Económico

El análisis del valor de mercado refleja una clara desigualdad entre ambos equipos. Mientras el Real Madrid ostenta una plantilla repleta de estrellas mundiales y valores estratosféricos, el Atlético de Madrid se apoya en una estructura más modesta pero cohesionada bajo la dirección de Diego Pablo Simeone.

Sin embargo, el fútbol no siempre se rige por números. El Atlético ha demostrado históricamente que puede competir contra equipos superiores en recursos gracias a su organización táctica y espíritu combativo. Este martes, en el Santiago Bernabéu, el derbi madrileño pondrá a prueba si la calidad individual puede prevalecer sobre la cohesión colectiva o si el Atlético logrará dar la sorpresa en Europa.

Publicidad