CARACAS, 27 feb.- La destacada líder opositora venezolana María Corina Machado denunció este jueves un intento de ingreso forzado a su vivienda en el exclusivo barrio de Los Palos Grandes, en Caracas, por parte de hombres “no identificados”. Según la exdiputada, estos individuos amenazaron con detener tanto a los vecinos como al vigilante del sector.
El Relato de la Denuncia
A través de la red social X (anteriormente Twitter), Machado compartió la alerta a las 16:35 hora local (20:35 GMT), acompañada de dos fotografías que muestran a cuatro hombres vestidos de civil acercándose a una camioneta sin matrícula visible. En su mensaje, escribió:
«Hombres no identificados están tratando de entrar a la fuerza a mi hogar en Los Palos Grandes, Caracas».
La opositora, quien desde el pasado 9 de enero se encuentra en la clandestinidad tras encabezar una multitudinaria manifestación en la capital, aseguró que este episodio forma parte del “patrón sistemático de asedio y persecución” que ha enfrentado por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Ese día, Machado fue retenida brevemente junto a otros manifestantes antes de ser liberada, en un contexto marcado por protestas masivas que cuestionaban la legitimidad de la victoria electoral de Maduro en los comicios presidenciales de julio de 2024. Desde entonces, ha permanecido escondida para evitar posibles represalias.
Reacción de Edmundo González Urrutia
Por su parte, Edmundo González Urrutia, quien reclama haber ganado las elecciones presidenciales de julio pero fue declarado perdedor por el oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE), también se pronunció sobre el incidente. Desde el exilio, donde reside desde septiembre de 2024, advirtió:
«¡Ojo! Pretenden ocupar de manera forzada la casa de María Corina Machado. Atentos».
González Urrutia ha sido una figura central en la oposición venezolana, liderando un movimiento que denuncia la “usurpación” del poder por parte de Maduro tras unas elecciones ampliamente cuestionadas tanto dentro como fuera del país.
Acusaciones de Violación de Derechos Humanos
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), partido liderado por Machado, calificó el incidente como una “clara violación a la propiedad privada” y lo vinculó al patrón de persecución contra la oposición política. En un comunicado publicado en X, afirmaron:
«Este intento de ingresar a la fuerza a la residencia de María Corina Machado forma parte del patrón sistemático de asedio y persecución contra ella y una clara violación a la propiedad privada. Alertamos a la comunidad internacional sobre esta terrible situación».
La organización pidió apoyo internacional para proteger a Machado y otras figuras opositoras que enfrentan hostigamiento constante por parte del régimen.
Contexto Político: Una Crisis Profunda
El incidente ocurre en medio de una creciente crisis política en Venezuela, desatada tras las controvertidas elecciones presidenciales de julio de 2024. Varias organizaciones no gubernamentales y partidos de oposición han documentado decenas de detenciones de colaboradores y personas cercanas a González Urrutia, así como actos de represión contra quienes cuestionan los resultados oficiales.
Maduro fue proclamado ganador por el CNE, controlado por rectores afines al chavismo, y juramentado para un tercer mandato consecutivo de seis años el pasado enero. Sin embargo, su reelección ha sido rechazada por varios países, incluido Estados Unidos, así como por sectores de la sociedad civil y la oposición interna.
Recientemente, Machado hizo un llamado a los venezolanos para mantener “la fuerza y la esperanza”, instando a la comunidad internacional a ejercer presión para lograr la salida del “régimen” de Maduro. Su voz sigue siendo una de las más influyentes dentro de la resistencia antichavista, aunque enfrenta constantes amenazas y riesgos personales.
Un Patrón de Asedio Contra Líderes Opositores
El intento de ingreso a la residencia de Machado refuerza las preocupaciones sobre la seguridad de líderes opositores en Venezuela. Durante los últimos meses, numerosos activistas, periodistas y políticos han reportado casos de seguimientos, allanamientos ilegales y amenazas directas atribuidas a agentes del Estado o grupos afines al gobierno.
Este episodio también coincide con una escalada en la retórica del régimen contra figuras disidentes. Funcionarios del gobierno han acusado repetidamente a Machado y a sus aliados de conspirar para desestabilizar al país, acusaciones que la oposición rechaza como infundadas.
Un Grito de Alarma Internacional
El intento de ingreso forzado a la vivienda de María Corina Machado es visto como un nuevo capítulo en la campaña de intimidación contra la oposición venezolana. Mientras el régimen de Maduro busca consolidar su control político, líderes como Machado y González Urrutia continúan enfrentando graves riesgos personales.
La comunidad internacional ha sido llamada a prestar atención a estos eventos, que podrían tener implicaciones más amplias para la estabilidad democrática en Venezuela. Para muchos, la lucha de Machado simboliza la resistencia frente a un sistema político cada vez más autoritario, aunque el costo personal de esa resistencia sigue siendo alto.