BARCELONA/MADRID, 24 feb.- Este martes, el Barcelona y el Atlético de Madrid, dos de los equipos más en forma del panorama europeo, se enfrentarán en el Estadio Olímpico Lluís Companys en Montjuïc para abrir las semifinales de la Copa del Rey. Será la vigésima tercera vez que estos históricos rivales se crucen en este torneo, un enfrentamiento cargado de historia, emoción y rivalidad.
El Momento del Barcelona: Invicto y Líder
El Barcelona llega al partido en su mejor momento bajo la dirección de Hansi Flick. Desde su única derrota en 2025, ocurrida precisamente ante el Atlético el 21 de diciembre (1-2), el equipo ha disputado 13 partidos con 11 victorias y 2 empates, igualando el récord de invicto del Barça dirigido por Xavi Hernández en el inicio de 2023. Este balance lo coloca como uno de los equipos más consistentes del continente.
Actualmente líderes de LaLiga, poseedores de la Supercopa de España y con una actuación destacada en la Champions League, los azulgranas han demostrado capacidad para adaptarse a diferentes escenarios. Con 116 goles a favor y 41 en contra desde la llegada de Flick, el equipo combina solidez defensiva con un ataque letal liderado por Robert Lewandowski, Raphinha y la joven estrella Lamine Yamal.
Sin embargo, el técnico alemán tiene algunas dudas para el once inicial. Lamine Yamal, quien sufrió un pisotón en el último partido ante Las Palmas, es baja probable, lo que podría abrir paso a Fermín López o incluso a Dani Olmo, decisivo en el último encuentro. Además, Íñigo Martínez podría entrar en lugar de Eric García para reforzar el eje defensivo junto a Pau Cubarsí.
En el mediocampo, Frenkie de Jong regresa para dirigir las operaciones junto a Pedri, mientras que Dani Olmo o Gavi completarían el tridente ofensivo con Raphinha y Lewandowski.
El Atlético: Sólido y Ambicioso
Por su parte, el Atlético de Madrid también atraviesa un gran momento bajo el mando de Diego Simeone. Los colchoneros han perdido solo uno de sus últimos 24 partidos oficiales, con 20 victorias y 3 empates, consolidándose como uno de los equipos más fiables de Europa. Su ataque está liderado por Julián Álvarez, autor de 19 goles esta temporada, y apoyado por la visión de Antoine Griezmann y el vértigo de Giuliano Simeone.
El Atlético busca revancha tras sufrir en su último enfrentamiento con el Barcelona, donde, pese a ganar 1-2, fue dominado ampliamente en la primera mitad. Sin embargo, su fortaleza defensiva y capacidad para aprovechar contragolpes, como el gol de Alexander Sorloth en el último minuto, les da confianza para enfrentar este desafío.
Simeone no podrá contar con Koke Resurrección ni César Azpilicueta, ambos lesionados, pero recupera a Pablo Barrios, quien regresa tras cumplir sanción. El técnico argentino probablemente opte por un sistema defensivo sólido, con Robin Le Normand, José María Giménez y Clement Lenglet formando una línea de tres o cinco en función del planteamiento táctico.
En ataque, Rodrigo De Paul y Marcos Llorente serán claves en las transiciones, mientras que Julián Álvarez y Antoine Griezmann buscarán romper la resistencia del Barcelona. La inclusión de Giuliano Simeone o Alexander Sorloth dependerá de si el Cholo decide rotar a algunos jugadores pensando en los compromisos venideros.
Un Duelo Histórico con Cuenta Pendiente
El historial entre ambos equipos en la Copa del Rey refleja la intensidad de esta rivalidad. En 22 eliminatorias previas, el Barcelona ha eliminado al Atlético en 13 ocasiones, mientras que los colchoneros han logrado hacerlo en 9. En términos de partidos, los azulgranas tienen 22 victorias, 15 triunfos para los rojiblancos y 9 empates.
El último enfrentamiento en Copa del Rey tuvo lugar en las semifinales de la temporada pasada, cuando el Athletic Club eliminó al Atlético tras un contundente 3-0 en San Mamés. Ahora, los colchoneros buscan redimirse y avanzar a la final, conscientes de que enfrentar al Barcelona será una prueba de fuego.
Claves del Partido
- La Presión del Barcelona: El equipo de Flick es conocido por su alta presión y capacidad para ahogar a sus rivales en campo contrario. El Atlético deberá gestionar bien la salida de balón para evitar errores tempranos.
- La Solidez Defensiva del Atlético: Simeone ha construido un bloque compacto que dificulta mucho las ocasiones claras de gol. El Barcelona necesitará paciencia y creatividad para romper esa estructura.
- El Factor Julián Álvarez: El argentino es el máximo goleador del Atlético y su referencia ofensiva. Neutralizarlo será clave para los intereses del Barcelona.
- La Ausencia de Koke y Azpilicueta: La falta de dos piezas fundamentales en el Atlético podría debilitar su control del juego y su organización defensiva.
Alineaciones Probables
- FC Barcelona:
Szczęsny; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Frenkie de Jong, Pedri, Dani Olmo/Gavi; Raphinha, Lewandowski, Lamine/Fermín. - Atlético de Madrid:
Musso; Llorente, Le Normand, Giménez, Lenglet, Galán/Lino; Giuliano, De Paul, Barrios, Julián Álvarez; Griezmann/Sorloth.
Conclusión: Un Partido Decisivo
Este choque entre Barcelona y Atlético de Madrid no solo decidirá un finalista de la Copa del Rey, sino que también medirá la ambición y la capacidad de ambos equipos para pelear por todos los títulos esta temporada. Con un Barcelona en plena forma y un Atlético sólido y experimentado, el duelo promete ser intenso y emocionante.
El partido se jugará este martes a las 21:30 CET en el Olímpico Lluís Companys, con arbitraje de Hernández Hernández. ¿Quién dará el primer paso hacia la final?