Rubio Celebra la Liberación de Tres Rehenes por Hamás, pero Exige la Liberación Inmediata de los 73 Aún en Cautiverio

0

Nueva York, 16 feb.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó este domingo su satisfacción por la liberación de tres rehenes israelíes, incluyendo un ciudadano estadounidense con doble nacionalidad, a manos del grupo islamista Hamás. Sin embargo, Rubio reiteró su demanda para que los 73 rehenes que aún permanecen en cautiverio sean liberados inmediatamente.


La Liberación Parcial de los Rehenes

El sábado, Hamás entregó a los rehenes israelíes Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen, quienes habían sido capturados tras el ataque coordinado del grupo contra Israel el 7 de octubre de 2023, un evento que desencadenó una guerra devastadora entre ambas partes. La entrega fue parte de un acuerdo de tregua temporal, bajo el cual Israel liberó a 369 prisioneros palestinos como contrapartida.

Uno de los rehenes liberados, Iair Horn, tiene doble ciudadanía israelí-estadounidense, lo que amplificó la relevancia del caso para Washington. Durante su retorno, Horn envió un mensaje a su hermano Eitan, quien aún permanece en cautiverio: “Eitan, eres el siguiente”, destacando las esperanzas de las familias de los rehenes restantes.


El Llamado de Rubio: “Todos Deben Regresar a Casa AHORA”

En un comunicado oficial, Rubio expresó su gratitud por el regreso seguro de los tres rehenes, pero subrayó que la lucha no terminará hasta que todos los cautivos regresen a sus hogares.

“Estoy agradecido de que hayan regresado a casa y estén a salvo con sus familias. Sin embargo, Hamás aún retiene a 73 rehenes, entre ellos Edan Alexander, nativo de Nueva Jersey, y los restos de cuatro estadounidenses asesinados en Gaza”, declaró Rubio.

El secretario de Estado enfatizó la urgencia del caso: “Todos deben regresar a casa AHORA. El hecho de que estos terroristas sigan reteniendo rehenes e incluso cadáveres refleja su enfermiza depravación.”


Reunión con Líderes Israelíes

Durante su visita a Israel, Rubio se reunió con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamín Netanyahu, donde discutieron la situación humanitaria en Gaza y la necesidad de mantener la presión sobre Hamás para garantizar la liberación completa de los rehenes.

Rubio aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento a los socios internacionales de EE.UU., instándolos a “ayudar a convencer a los dirigentes de Hamás de que están jugando con fuego”. Según el secretario de Estado, la retención de rehenes no solo prolonga el sufrimiento humano, sino que también complica los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una solución duradera al conflicto.


El Caso de Edan Alexander y los Restos de Cuatro Estadounidenses

Entre los rehenes aún en cautiverio destaca el caso de Edan Alexander, un joven originario de Nueva Jersey cuya familia ha estado liderando campañas públicas para exigir su liberación. Además, Hamás mantiene los restos de cuatro estadounidenses asesinados durante el conflicto, una práctica que ha sido ampliamente condenada por líderes internacionales como una violación de los principios básicos de humanidad.

Para Rubio, estas acciones demuestran la “depravación moral” de Hamás y refuerzan la necesidad de que la comunidad internacional actúe con firmeza para presionar al grupo a cumplir con el derecho internacional.


Un Paso Hacia la Paz, pero Queda Mucho por Hacer

Aunque la liberación de los tres rehenes representa un avance significativo, el destino de los 73 cautivos restantes sigue siendo una fuente de angustia para sus familias y una prioridad para la diplomacia internacional.

Rubio insistió en que Estados Unidos continuará trabajando junto a Israel y otros aliados para asegurar el retorno seguro de todos los rehenes. Al mismo tiempo, advirtió que cualquier intento de Hamás de utilizar a los cautivos como moneda de cambio o herramienta política tendrá consecuencias graves.


Conclusión: Un Llamado a la Humanidad

El secretario de Estado Marco Rubio concluyó su declaración con un mensaje claro: “El mundo está observando. La retención de rehenes inocentes no tiene justificación moral ni estratégica. Es hora de que Hamás demuestre un mínimo de humanidad y libere a todos los cautivos inmediatamente.”

Mientras tanto, las familias de los rehenes continúan esperando noticias, confiando en que la presión internacional y los esfuerzos diplomáticos logren traer a sus seres queridos de vuelta a casa. En un conflicto marcado por el sufrimiento humano, la liberación total de los rehenes podría representar un paso crucial hacia la paz y la reconciliación.

Publicidad