Bogotá, 10 de febrero de 2025 (X) – El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo , presentó este lunes su renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro , en medio de la crisis ministerial desatada tras la transmisión en vivo del Consejo de Ministros realizado el pasado 4 de febrero. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) , Cristo compartió una carta dirigida al jefe de Estado, donde expuso sus razones para dejar el cargo y destacó los avances logrados durante su gestión.
Un Adiós Programado, Pero Anticipado
En su misiva, Cristo recordó que desde el inicio de su nombramiento dejó claro que no tenía interés en ocupar nuevamente el Ministerio del Interior. Sin embargo, aceptó el cargo convencido de que podía contribuir a momentos clave para Colombia, como la estabilidad institucional y las reglas democráticas.
“Como se lo manifesté en las conversaciones previas a asumir el compromiso de ser Ministro del Interior, no tenía interés alguno en volver a ocupar este cargo. No obstante, entendí que mi papel en esta posición podía ser útil para el país”, escribió Cristo, quien aseguró que su decisión de renunciar estaba programada para esta época del año, aunque se adelantó debido a las tensiones internas en el Gobierno.
Los Cuatro Frentes Prioritarios
El ahora exministro explicó que, junto con el presidente Petro, acordaron trabajar en cuatro frentes prioritarios durante su gestión:
- Acelerar la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016 : Un eje central de la agenda del Gobierno Petro.
- Impulsar una reforma constitucional para profundizar la autonomía territorial : Dejando atrás el centralismo histórico.
- Promover un acuerdo nacional : Para construir consensos políticos y sociales.
- Trabajar en una ambiciosa agenda reformista : Con énfasis en transformaciones sociales y económicas.
Cristo reconoció que, aunque se lograron avances significativos en estos frentes, también enfrentaron “tropiezos propios de la complejidad del Estado”. En particular, criticó las tensiones internas dentro del equipo de Gobierno, que dificultaron la ejecución rápida de algunos proyectos clave.
“Lamentablemente, el criterio técnico con el que diseñamos el Plan contrastó con tensiones al interior del equipo de Gobierno que, a pesar de innumerables esfuerzos, no pudimos superar”, señaló Cristo en su carta.
Pactos Territoriales Pendientes
Uno de los logros destacados por Cristo fue el avance en los primeros pactos territoriales , especialmente en regiones como el Catatumbo. Según el exministro, estos acuerdos están listos para ser firmados y solo dependen de una decisión presidencial. “Con ellos será posible alcanzar la transformación de los territorios, condición indispensable para construir una paz estable y duradera”, afirmó.
Sin embargo, también cuestionó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por iniciar un proceso contra la campaña presidencial de Petro, lo que, según él, generó desconfianza en el acuerdo nacional. “Nadie puede sensatamente poner en duda el proceso electoral que se avecina y en cuya organización ya trabajamos con toda la institucionalidad”, subrayó.
Un Llamado a Priorizar el Plan de Gobierno
En su carta, Cristo hizo un llamado al presidente Petro para priorizar los compromisos del programa de gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo , reconociendo que los recursos financieros y el tiempo son limitados. “Eso no impide que, con mayores esfuerzos de coordinación, se pueda dejar al país un legado importante en las áreas de mayor relevancia”, añadió.
Finalmente, el exministro destacó que su decisión de renunciar busca permitirle participar sin restricciones en el debate político colombiano, con el propósito de impulsar los cuatro acuerdos planteados desde el inicio de su gestión.
Una Renuncia Irrevocable
En entrevistas con medios como Caracol Radio y Blu Radio , Cristo confirmó que su renuncia es irrevocable . Explicó que conversó largamente con el presidente Petro el jueves pasado y le expresó su decisión de retirarse del Gobierno.
“Fue un momento de tensión y desacuerdos que evidenció fracturas internas. Cambiar el orden del día, transmitir el consejo por televisión y el encadenamiento de varias horas no fue una buena decisión”, declaró Cristo a Blu Radio.
El exministro precisó que hablará nuevamente con el mandatario después de su regreso de Medio Oriente, pero reiteró que su salida del Ministerio del Interior es definitiva.
La Crisis Ministerial Continúa
La renuncia de Juan Fernando Cristo ocurre en un contexto de incertidumbre política, luego de que el presidente Petro solicitara la renuncia protocolaria de todos los ministros y directores de departamentos administrativos el domingo 9 de febrero. Este movimiento ha generado especulaciones sobre posibles cambios en el gabinete y ajustes en la estrategia del Gobierno.