Nueva York/San Juan, 9 de febrero de 2024 – Un poderoso terremoto de magnitud 8.0 sacudió este sábado la región del Caribe, con epicentro a unos 202 kilómetros al sudoeste de George Town , la capital de las Islas Caimán , según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) . Poco después, se registró un segundo sismo de magnitud 7.6 en la misma área, generando preocupación en toda la región.
Un Doble Impacto Sísmico
El primer temblor ocurrió a una profundidad relativamente superficial, lo que aumenta su potencial para causar daños significativos. Según el USGS, el epicentro estuvo localizado en aguas cercanas a las Islas Caimán, una zona conocida por su actividad sísmica. Minutos después, un segundo sismo de magnitud 7.6 amplificó la alerta en la región.
Hasta el momento, las autoridades de las Islas Caimán no han reportado daños materiales ni víctimas. Sin embargo, la cercanía del epicentro a zonas habitadas y la magnitud de los eventos han generado preocupación entre los residentes y turistas.
Alerta de Tsunami en el Caribe
El Servicio Meteorológico Nacional de San Juan (Puerto Rico) emitió una advertencia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos tras los terremotos. En un mensaje compartido en redes sociales, la agencia advirtió sobre “fuertes corrientes y olas peligrosas para quienes están en el agua o muy cerca de ella”.
Las autoridades instaron a los ciudadanos a mantenerse “fuera del agua, lejos de las playas y vías fluviales” como medida preventiva. Aunque no se ha confirmado la llegada de olas destructivas, las advertencias buscan garantizar la seguridad de las comunidades costeras.
Preocupación Regional
Los terremotos en el Caribe son relativamente comunes debido a la interacción de placas tectónicas en la región. Sin embargo, eventos de esta magnitud son menos frecuentes y pueden tener consecuencias devastadoras si impactan áreas densamente pobladas.
En Puerto Rico , donde aún persisten cicatrices del terremoto de magnitud 6.4 que sacudió la isla en enero de 2020, las autoridades activaron protocolos de emergencia para evaluar posibles impactos. Los residentes fueron notificados a través de alertas móviles y redes sociales sobre cómo proceder en caso de una emergencia.
Recomendaciones de Seguridad
Ante la posibilidad de tsunamis o réplicas adicionales, las autoridades recomiendan seguir estas medidas básicas:
- Manténgase alejado de las playas y zonas costeras.
- Evite ingresar al mar o ríos hasta que las autoridades levanten la alerta.
- Esté atento a actualizaciones oficiales y siga las instrucciones de emergencia.
Monitoreo Continuo
El USGS continúa monitoreando la actividad sísmica en la región para evaluar el riesgo de réplicas y otros fenómenos asociados. Mientras tanto, las autoridades locales en las Islas Caimán, Puerto Rico y otras áreas afectadas están en alerta máxima para responder rápidamente ante cualquier eventualidad.