Moscú, 9 de febrero de 2024 – El Kremlin se ha negado hoy a confirmar o desmentir las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump , quien aseguró haber mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso Vladímir Putin sobre la guerra en Ucrania . El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov , respondió ambiguamente a las preguntas de los periodistas, dejando abiertas múltiples interpretaciones sobre la veracidad del supuesto diálogo.
“No Puedo Ni Confirmarlo Ni Desmentirlo”
En declaraciones a la agencia Interfax , Peskov señaló que debido a la “multiplicidad de canales de comunicación” entre Washington y Moscú, no podía garantizar personalmente si dicha conversación había tenido lugar. “A medida que la Administración de Washington avanza en su desempeño, se establecen muchos canales diversos de comunicación, y por supuesto, debido a la multiplicidad de estas comunicaciones, yo podría no estar personalmente al tanto de algo”, afirmó.
Las palabras de Peskov reflejan la cautela habitual del Kremlin frente a temas sensibles como las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, especialmente en medio de la prolongada guerra en Ucrania.
Trump Afirma Tener “Una Buena Relación” con Putin
El día anterior, Trump había revelado en una entrevista con el New York Times que había hablado recientemente con Putin , destacando que el líder ruso “quiere que la gente deje de morir”. Aunque evitó especificar cuántas veces ha conversado con su homólogo ruso, Trump aseguró que mantiene “una buena relación” con él.
Además, el expresidente estadounidense expresó su esperanza de que el conflicto en Ucrania llegue a su fin “rápidamente”, aunque no proporcionó detalles sobre cómo planea influir en este proceso.
Negativas Previas desde Moscú
Hasta ahora, las autoridades rusas han negado cualquier tipo de contacto oficial con representantes estadounidenses. A finales de enero, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov , calificó estos rumores como un tema recurrente que surge “prácticamente cada día”, reiterando que “no hay avances” en las negociaciones diplomáticas.
Por su parte, el asesor del Kremlin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov , subrayó que cualquier iniciativa para restablecer el diálogo político debe partir de la parte estadounidense. “La pelota está en el tejado de EE.UU.”, declaró Ushakov, dejando claro que Moscú espera un gesto formal antes de comprometerse a nuevas conversaciones.
Un Contexto Complejo
La posible conversación entre Trump y Putin ocurre en un momento crítico para la región. La guerra en Ucrania, que comenzó en 2014 y escaló significativamente en 2022 tras la invasión rusa, sigue siendo un punto de tensión global. Mientras Rusia enfrenta sanciones internacionales y una creciente presión diplomática, EE.UU. ha sido uno de los principales aliados de Ucrania, proporcionando apoyo militar y económico.
Trump, conocido por su postura ambivalente hacia Putin durante su mandato (2017-2021), ha defendido repetidamente la necesidad de mejorar las relaciones con Rusia. Sin embargo, sus comentarios han generado controversia, especialmente entre quienes critican su enfoque hacia el conflicto ucraniano.
¿Qué Significa Esto para el Futuro?
Si bien el Kremlin no ha confirmado ni desmentido el supuesto diálogo, la ambigüedad de Peskov deja espacio para especulaciones. Algunos analistas sugieren que esta estrategia podría ser intencional, permitiendo a Moscú explorar posibles canales de comunicación sin comprometerse públicamente.
Por otro lado, las declaraciones de Trump podrían interpretarse como un intento de posicionarse como mediador en el conflicto, un papel que ya ha desempeñado en otras ocasiones. Sin embargo, su capacidad para influir en la política exterior dependerá en gran medida de su eventual regreso al poder en las próximas elecciones presidenciales de EE.UU.