Lima, 8 de febrero de 2024 – En una operación sin precedentes, las autoridades peruanas y estadounidenses capturaron a 20 miembros de la banda transnacional venezolana Tren de Aragua y rescataron a 84 víctimas de trata de personas , incluidas dos menores de edad, en diversos puntos de Lima. El operativo, realizado cerca de la medianoche del viernes, se llevó a cabo en tres distritos populosos de la capital peruana: Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra .
Un Golpe Contundente al Crimen Organizado
El operativo, coordinado por más de 300 policías y fiscales peruanos , contó con el apoyo de agentes de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. Según el comunicado emitido por la embajada estadounidense, las autoridades allanaron ocho lugares identificados previamente , donde arrestaron a los presuntos delincuentes y liberaron a las víctimas, quienes eran explotadas sexualmente.
La embajadora de EE.UU. en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath , destacó el éxito de la operación como un ejemplo del trabajo conjunto entre ambos países para “mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestra región compartida”. Este esfuerzo refleja la creciente preocupación por el impacto del crimen organizado en América Latina, especialmente vinculado a redes como el Tren de Aragua.
El Modus Operandi del Tren de Aragua
El Tren de Aragua , una organización criminal originaria de Venezuela, ha sido vinculada a una serie de delitos graves, incluidos secuestros, extorsiones y trata de personas. La banda, creada hace más de una década, ha aprovechado el éxodo masivo de migrantes venezolanos para expandir sus actividades ilícitas en toda la región.
En Perú, esta organización ha establecido brazos locales, como la llamada “dinastía Alayón” , liderada por el venezolano Héctor Prieto , alias ‘Mamut’, quien fue capturado anteriormente. A pesar de estar tras las rejas, Prieto continuaba dirigiendo las operaciones de su red desde prisión hasta que fue trasladado a una cárcel remota en los Andes para evitar su influencia.
Impacto en la Lucha Contra la Trata de Personas
El general Aldo Dávila , jefe de la policía contra la trata de personas en Perú, explicó que este operativo fue posible gracias al despliegue de agentes especializados, incluidos miembros de la división de operaciones especiales y el grupo contra el crimen organizado. Las víctimas rescatadas están recibiendo atención psicológica y legal para reintegrarse a la sociedad.
Este caso subraya la magnitud del problema de la trata de personas en Perú, donde miles de mujeres, niñas y adolescentes son explotadas sexualmente cada año. Según datos oficiales, muchas de estas víctimas provienen de comunidades vulnerables o son migrantes que buscan mejores oportunidades en Lima.
Esperanza de Extradición para Miembros Clave
En septiembre pasado, el jefe de la policía peruana, Víctor Zanabria , anunció que Perú está trabajando para extraditar a dos miembros clave del Tren de Aragua que actualmente están recluidos en la cárcel de Challapalca , ubicada a más de 4.600 metros sobre el nivel del mar en los Andes peruanos. Esta prisión es conocida por ser una de las más seguras y remotas del país, diseñada para aislar a los criminales más peligrosos.
La extradición de estos individuos a Estados Unidos podría fortalecer aún más la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y enviar un mensaje claro de que no habrá impunidad para quienes violen las leyes.
Un Paso Crucial para la Seguridad Regional
Este operativo marca un hito en la lucha contra el Tren de Aragua y otras organizaciones criminales que operan en América Latina. Sin embargo, las autoridades reconocen que aún queda mucho por hacer para erradicar estas redes y proteger a las comunidades más vulnerables.
Con el aumento de la migración venezolana y la expansión de bandas transnacionales, la cooperación regional y la inversión en seguridad serán claves para enfrentar estos desafíos. ¿Podrán los gobiernos de la región mantener esta presión sobre el crimen organizado? Solo el tiempo lo dirá.