Bangkok, 30 ene (EFE). El Gobierno de Tailandia informó este miércoles que está en «contacto directo» con su Embajada en Tel Aviv respecto a la liberación prevista este jueves de cinco ciudadanos tailandeses por parte del grupo islamista Hamás. La liberación, que también incluirá a tres israelíes, es parte de un acuerdo que implica el intercambio de 110 presos palestinos.
El Ministerio de Exteriores tailandés indicó en un breve comunicado que aún no pueden confirmar las liberaciones, pero prometieron ofrecer actualizaciones «lo antes posible». Mientras tanto, la prensa israelí ha reportado que Hamás liberará a la rehén civil israelí Arbel Yehud, de 29 años, así como a los israelíes Agam Berger, de 20 años, una mujer soldado, y Gadi Moses, de 80 años. Además, se liberarán cinco tailandeses cuya identidad aún no ha sido revelada.
El acuerdo de alto el fuego con Israel contempla la liberación de estos rehenes a cambio de 110 prisioneros palestinos. La liberación de los israelíes estaba prevista, y la sorpresa fue la inclusión de los cinco tailandeses en el intercambio.
Actualmente, hay ocho tailandeses aún secuestrados en Gaza, entre ellos Surasak Lamnau, Pingsa Nattapong, Bannawat Seathao, Sathian Suwankam, Sriaoun Watchara y Pongsak Tanna, además de Sudthisak Rinthalak y Sonthaya Oakkharasr, quienes ya han fallecido.
Tailandia, que cuenta con una de las comunidades de trabajadores emigrantes más grandes en Israel, especialmente en el sector agrícola cerca de la frontera con Gaza, ha sido uno de los países más afectados por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos, incluidos 41 tailandeses. Además, 31 ciudadanos tailandeses fueron secuestrados.
A finales de noviembre, 23 rehenes tailandeses fueron liberados tras una negociación de las autoridades tailandesas con representantes de Hamás en Irán, que fue considerada un «éxito diplomático». A pesar de la repatriación de casi 10.000 tailandeses tras el ataque, el país envió nuevamente a centenares de trabajadores en noviembre.