BANGKOK, 21 ene.- Tras más de una década de lucha, Danaya Phonphayung y Sunma Piamboon, una pareja LGBTQ+ en Tailandia, podrán formalizar legalmente su relación. Este jueves entra en vigor una histórica ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, otorgándoles los mismos derechos legales que a las parejas heterosexuales.
La pareja, que celebró su boda simbólica en 2019, planea registrar oficialmente su unión en una oficina del distrito el primer día permitido por la ley. “Vivimos juntas, compramos una casa, un auto, pero no podíamos compartir estas cosas como un matrimonio. Ahora sentimos que debemos asegurar nuestros derechos lo antes posible”, expresó Danaya.
Un avance histórico
La ley, resultado de décadas de esfuerzo, modifica el Código Civil y Comercial de Tailandia para sustituir términos como “hombres y mujeres” y “marido y mujer” por “personas” y “parejas matrimoniales”. Esto garantiza a las parejas del mismo sexo derechos legales, financieros y médicos equivalentes a los de las parejas heterosexuales.
Tailandia, conocida por su aceptación de la diversidad, se convierte en el primer país del sudeste asiático y el tercero de Asia, después de Taiwán y Nepal, en reconocer legalmente el matrimonio igualitario.
El camino hacia la igualdad
A pesar de su fama como un país inclusivo, la sociedad tailandesa sigue siendo en gran parte conservadora, y la comunidad LGBTQ+ enfrenta discriminación en su vida cotidiana. Sin embargo, los avances en los últimos años han sido significativos.
El gobierno del partido Pheu Thai, liderado por la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, impulsó la ley como una de sus prioridades, vinculándola a iniciativas como el desfile del Orgullo de Bangkok. La semana pasada, la Casa de Gobierno celebró la entrada en vigor de la ley con una reunión entre altos funcionarios, activistas y parejas LGBTQ+.
Preparativos para la implementación
Para garantizar una transición sin problemas, la Administración Metropolitana de Bangkok organizó talleres para sensibilizar al personal de las oficinas del registro matrimonial sobre la diversidad de género y ofrecer orientación sobre cómo atender a las parejas del mismo sexo.
Con esta legislación, Tailandia reafirma su liderazgo en el reconocimiento de los derechos LGBTQ+ en la región, marcando un antes y un después para miles de parejas que, como Danaya y Sunma, podrán construir su futuro con igualdad y dignidad.